AutoRevista Digital.- Renfe ha puesto en marcha la segunda fase de AutoTren, su servicio de transporte de automóviles para empresas con flota entre Barcelona, Madrid y Málaga. La compañía tiene previsto ofrecer durante los próximos meses una capacidad de transporte quincenal de 640 plazas para automóviles, un plazo de transporte y entrega inferior a 24 horas y “operaciones de valor añadido opcionales que completen el servicio”, como limpieza, o la realización de revisiones, entre otros.
Fuentes de Renfe aseguran que la compañía, “con una larga experiencia en el transporte de vehículos por ferrocarril, busca con AutoTren ofrecer una nueva solución logística para el transporte de flotas a empresas de alquiler, de vehículos de ocasión y al mercado de segunda mano”.
El objetivo de la empresa pública, que desarrolla el proyecto con la empresa Semat, es “impulsar e incrementar el tráfico de automóviles por ferrocarril y dar respuesta a la demanda de un servicio especialmente notable en periodos de vacaciones”. Al igual que en la primera fase del servicio, los centros logísticos para el desarrollo de Autotren son las campas de automóviles situadas en La Llagosta (Barcelona), Fuencarral (Madrid) y Los Prados (Málaga).
En sentido sur, el servicio AutoTren circulará entre Barcelona y Madrid los martes cada 15 días, mientras que entre Madrid y Málaga los servicios se realizarán los jueves cada 15 días. En sentido norte, el servicio se prestará entre Málaga y Madrid los lunes cada 15 días y entre Madrid y Barcelona los miércoles cada 15 días. Asimismo, se podrá contratar un servicio para las relaciones largas (entre Barcelona y Málaga).
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).