AutoRevista Digital.- Renfe ha puesto en marcha la segunda fase de AutoTren, su servicio de transporte de automóviles para empresas con flota entre Barcelona, Madrid y Málaga. La compañía tiene previsto ofrecer durante los próximos meses una capacidad de transporte quincenal de 640 plazas para automóviles, un plazo de transporte y entrega inferior a 24 horas y “operaciones de valor añadido opcionales que completen el servicio”, como limpieza, o la realización de revisiones, entre otros.
Fuentes de Renfe aseguran que la compañía, “con una larga experiencia en el transporte de vehículos por ferrocarril, busca con AutoTren ofrecer una nueva solución logística para el transporte de flotas a empresas de alquiler, de vehículos de ocasión y al mercado de segunda mano”.
El objetivo de la empresa pública, que desarrolla el proyecto con la empresa Semat, es “impulsar e incrementar el tráfico de automóviles por ferrocarril y dar respuesta a la demanda de un servicio especialmente notable en periodos de vacaciones”. Al igual que en la primera fase del servicio, los centros logísticos para el desarrollo de Autotren son las campas de automóviles situadas en La Llagosta (Barcelona), Fuencarral (Madrid) y Los Prados (Málaga).
En sentido sur, el servicio AutoTren circulará entre Barcelona y Madrid los martes cada 15 días, mientras que entre Madrid y Málaga los servicios se realizarán los jueves cada 15 días. En sentido norte, el servicio se prestará entre Málaga y Madrid los lunes cada 15 días y entre Madrid y Barcelona los miércoles cada 15 días. Asimismo, se podrá contratar un servicio para las relaciones largas (entre Barcelona y Málaga).
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.