real time web analytics
Lynk & Co presenta el estudio Evaluación de Ciclo de Vida
Suscríbete

Lynk & Co presenta el estudio Evaluación de Ciclo de Vida

Lynk & Co transforma la movilidad I
El estudio identifica áreas críticas donde la acción para reducir el impacto climático es más relevante. Foto: Lynk & Co
|

Lynk & Co ha encomendado al Instituto Sueco de Investigación Medio Ambiental (IVL, por sus siglas en sueco) la realización de una Evaluación de Ciclo de Vida (LCA) de su vehículo insignia, el Modelo ‘01’, híbrido enchufable. Este paso en el camino hacia la sostenibilidad de Lynk & Co proporciona una visión transparente del desempeño ambiental del automóvil. El estudio identifica áreas críticas donde la acción para reducir el impacto climático es más relevante, permitiendo a los clientes adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.

 

El estudio integral evalúa la huella de carbono del 01 a lo largo de todo su ciclo de vida, abarcando desde la producción, logística, fase de uso y gestión al final de su vida útil. De acuerdo con los estándares de LCA, la evaluación subraya la relevancia de las emisiones durante la fase de uso, las elecciones del consumidor y la utilización de materiales reciclados como medios para disminuir el impacto ambiental.

 

"En Lynk & Co estamos comprometidos con la transparencia y la responsabilidad en nuestro viaje hacia la sostenibilidad. Los conocimientos adquiridos a través de nuestra Evaluación de Ciclo de Vida nos permitirán tomar las decisiones correctas para contribuir a un futuro más sostenible en la industria automotriz", declara Alain Visser, CEO de Lynk & Co.

 

Los hábitos de carga tienen una influencia crucial en la huella del 01. Si el coche no se carga o se carga utilizando electricidad procedente de centrales de carbón, la fase de uso contribuye aproximadamente al 70% del impacto en todo el ciclo de vida. Cargarlo con la mezcla de la red europea puede reducir significativamente el impacto durante la fase de uso, con unas estimadas 35 toneladas de emisiones de CO2e para el ciclo de vida completo del coche, en comparación con las 59 toneladas de emisiones de CO2e de los coches que utilizan gasolina y electricidad de centrales de carbón.

 

Además, la fabricación de materiales juega un rol crucial en la marca del vehículo. Incrementar la incorporación de materiales reutilizados en cada etapa del proceso productivo, como el aluminio, acero y plástico, puede resultar en ahorros significativos de energía y una disminución del efecto ambiental. La ampliación del empleo de estos materiales ecológicos y reciclados representa un elemento fundamental en nuestra contribución a la construcción de un mañana más prometedor en movilidad.

 

Compartir vehículos ayuda a disminuir la necesidad de adquirir más automóviles. A medida que los consumidores muestran mayor disposición a poseer menos coches y fomentar la colectividad, Lynk & Co ha descubierto que compartir vehículos el 50% del tiempo y recargarlos con energía eólica puede tener el potencial de recortar las emisiones en más del 70% en comparación con la conducción de vehículos a gasolina sin compartir.

Pexels carlosr 165637

Analizamos el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescatamos sus principales conclusiones.

multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels rezwan 1145434

Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.

SABIC

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado  MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Empresas destacadas