MG está desarrollando su propuesta logística que permite transportar un enorme volumen de coches a través del mar, para atender la enorme demanda generada en España –y en toda Europa- del modo más rápido, eficaz y sostenible posible. Gracias a ello, los automóviles de MG tienen una rápida disponibilidad, sin apenas listas de espera.
La compañía está innovando en el transporte por mar de sus vehículos y ha comenzado a emplear dos nuevos tipos de contenedores de transporte. Por un lado, se usan ‘Light-Containers’, unos contenedores ultraligeros, sin paredes y sin techo, que mejoran su operatividad logística y reducen las emisiones generadas en su transporte.
Por otro lado, para estas operaciones logísticas se han comenzado a emplear ‘Extra-containers’, los de mayor tamaño disponibles hoy en día en la industria logística. Estos contenedores permiten albergar hasta tres coches en su interior, gracias a su gran capacidad (86 metros cúbicos) y peso máximo de marga (hasta 25.000 kilos).
Estas medidas se suman a la inminente puesta en servicio de dos nuevas rutas de buques portavehículos de bajas emisiones (con un sistema híbrido que combina gasóleo con gas natural), que permiten albergar hasta 8.000 coches en sus bodegas. MG confía el transporte de sus vehículos a Anji Logistics, que cuenta con 31 portacoches (incluidos 12 buques fluviales, 13 buques marítimos para el comercio nacional y seis buques dedicados al comercio exterior), y forma una de las mayores flotas del mundo propiedad de fabricantes de automóviles.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.