La empresa conjunta Gigafactory de West Midlands ha acogido con satisfacción el plan laborista para acelerar la fabricación de vehículos eléctricos con una red de Gigafactorías, incluida la prevista en West Midlands. El plan refuerza el papel vital que la Gigafactory de West Midlands tiene que desempeñar en el futuro ecosistema electrificado del Reino Unido.
El Reino Unido está desarrollando una oferta líder en el mundo a través de la economía de crecimiento limpio con oportunidades a través de la energía renovable, las tecnologías de vehículos de cero emisiones, el consumo sostenible y la infraestructura. Es la primera gran economía que ha adoptado la obligación jurídicamente vinculante de alcanzar unas emisiones netas nulas de gases de efecto invernadero para 2050.
Actualmente, el Reino Unido va a la zaga del resto del mundo en la carrera mundial de Gigafábricas y la creación de una red de Gigafábricas en todo el Reino Unido será estratégicamente importante para asegurar las ambiciones de cero emisiones netas del Reino Unido. Sin embargo, es necesario crear las condiciones de mercado adecuadas para garantizar que los fabricantes mundiales de baterías consideren el Reino Unido como una ubicación para su próxima inversión y el plan esbozado por el partido laborista sería un paso significativo para lograrlo.
Richard Moore, West Midlands Gigafactory Battery Strategy Expert, señaló: "Con el aumento de la demanda de fabricación de baterías, las Gigafábricas, como la que se planea aquí en West Midlands, serán vitales para ofrecer el crecimiento industrial y económico y garantizar que el Reino Unido siga siendo competitivo a nivel mundial".
Cllr Jim O'Boyle, miembro del gabinete para el empleo, la regeneración y el cambio climático en el Ayuntamiento de Coventry, dijo: "A medida que nos encontramos en los albores de una nueva era eléctrica, queremos que el Reino Unido, y Coventry, lideren la revolución industrial verde que impulsará el futuro del país". La Gigafactoría de West Midlands es el único sitio en el Reino Unido con permiso de planificación en vigor para una Gigafactoría con capacidad para 60GWh por año y tiene el potencial de convertirse en la mayor instalación de fabricación de baterías de Gran Bretaña.
El emplazamiento está perfectamente ubicado en el corazón de la industria manufacturera del Reino Unido en West Midlands con acceso a habilidades, talento y capacidades de cadena de suministro de clase mundial en la región. Se beneficia de una sólida infraestructura de transporte para los requisitos logísticos, la cadena de suministro y el acceso de la futura Gigafactory para hasta 6.000 empleados.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.