Advanced Factories, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona – Gran Vía, reunirá a responsables de grandes empresas automovilísticas, así como a fabricantes de componentes para automoción para analizar las necesidades de una industria en plena transformación. Es el caso de la automovilística Ford, que compartirá cómo han apostado por la planta de Almussafes, en Valencia, para la fabricación de todos sus vehículos eléctricos en España, y cuáles son las necesidades de un mercado en alza. Además, también se analizará cómo los fondos NextGeneration han sido clave para consolidar algunos de los planes industriales más significativos en el sector español de la automoción.
El Industry 4.0 Congress también dará a conocer las experiencias industriales de fabricantes de componentes para automoción y cómo se han tenido que adaptar a la nueva movilidad y a la transformación del sector, que en parte pasa por el desarrollo de vehículos eléctricos. Es el caso de SEAT Componentes, que anunció recientemente que a partir de 2025 fabricará cinco componentes para la gama de coches eléctricos en su planta de Barcelona. También se presentarán la experiencia de Gestamp, grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles; y Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas e innovadoras para el interior del automóvil. Todos ellos darán a conocer sus procesos de transformación en sus plantas de producción y como han aprovechado las ventajas de la automatización y la robótica para mejorar la productividad de sus fábricas.
Durante tres días, los más de 20.000 profesionales industriales asistentes a Advanced Factories podrán descubrir, de la mano de más de 380 firmas expositoras, las últimas soluciones e innovaciones en automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, visión artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, 5G, IIoT, cloud, industrial, machine learning, inteligencia artificial, sistemas integrados de la producción, soluciones de eficiencia energética y las novedades de software, ERP, MES, PLC y todas las tecnologías 4.0 asociadas al “digital manufacturing”. Firmas como Accenture, Beckhoff, Eurecat, HP, Inetum, Invelon, Schneider Electric, Mitsubishi Electric, Murrelektronik, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia, Telefónica Tech, y Wonderware, entre muchas otras, mostrarán más de 700 soluciones en más de 20.000 metros cuadrados de innovación.
Advanced Factories celebrará su séptima edición simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, el evento bienal en el que descubrir las últimas soluciones e innovaciones en máquina-herramienta y su industria auxiliar.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.