Apoyar a las pymes del sector de la electromovilidad europea con un amplio abanico de servicios para fortalecer su resiliencia e impulsar su internacionalización y su transformación digital. Este es el principal objetivo del proyecto europeo E-BOOST, coordinado por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y que reúne a seis socios de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia y España. Financiado por la Unión Europea con 1,4 millones de euros, la iniciativa incluye financiación en cascada para productos, servicios y procesos innovadores que contribuyan a la transición hacia una economía más digital y verde.
Aunque la reunión de lanzamiento se celebró en diciembre, recientemente la sede del CAAR en Zaragoza acogió la primera asamblea general del proyecto, con representantes de todos los socios participantes: CARA (Francia), Ditecfer (Italia), ANL (Países Bajos), LIHH (Alemania) y ZNIK SP ZOO (Polonia). Todos ellos son referentes en distintos modelos de transporte, ya sea la industria del automóvil, vehículos industriales, autobuses y camiones, ferrocarril o transporte marítimo, así como logística y movilidad, y también tiene una trayectoria relevante en el campo de la movilidad electrificada, cada uno con un enfoque específico y complementario.
El proyecto E-Boost trabajará para desarrollar el ecosistema europeo de la electromovilidad durante los próximos dos años y medio. Incluye un sistema de financiación en cascada de 700.000 euros para pymes y start-ups con propuestas de productos y servicios en el campo de la movilidad. Asimismo, engloba distintos grupos de trabajo, que contemplan desde identificar y abordar las necesidades de innovación de las pymes europeas hasta la difusión de las iniciativas, a través de la elaboración de estrategias de negocio, la formación del personal para reforzar sus habilidades profesionales y el apoyo para lograr socios internacionales mediante acuerdos de colaboración y penetración en mercados extranjeros.
El sistema de financiación en cascada consta de siete convocatorias de propuestas innovadoras en productos, servicios y procesos y otros servicios de apoyo al mercado, como propiedad intelectual, financiación de proyectos, modelo de negocio e investigación de mercados. En segundo lugar, el programa de mentoría prevé dos tipos de formación para clústeres y pymes en relación con buenas prácticas en campos como la digitalización, la competencia, el desarrollo de productos y servicios, la estrategia, el desarrollo comercial y de ventas y la gestión. El objetivo es reforzar las competencias laborales de los responsables de clústeres y las plantillas de las pymes. Finalmente, el proyecto trabajará en un plan estratégico de internacionalización que incluye análisis de mercado por país, así como algunas actividades de animación del ecosistema, como visitas y eventos B2B para facilitar el desarrollo comercial y las colaboraciones.
El CAAR asume el papel de coordinador del proyecto, con el apoyo técnico del francés CARA (Clúster Europeo para Soluciones de Movilidad), además de la difusión de los hitos más importantes durante los próximos 30 meses. LIHH (Logistik Initiative Hamburg) estará a cargo de la estrategia de internacionalización, mientras que el italiano Ditecfer (acrónimo de Distrito de Tecnologías Ferroviarias, Alta Velocidad, Seguridad y Protección de Redes) ofrecerá apoyo a proyectos comercializables verdes y digitales liderados por pymes. ANL, el clúster de la industria automotriz holandesa, intentará construir un ecosistema colaborativo de electromovilidad en toda la UE. Por último, ZNIK SP ZOO (Clúster de Transporte y Logística Norte-Sur de Polonia) se encargará del desarrollo de capacidades, el reciclaje y la mejora de las habilidades del personal de los clústeres y las pymes participantes.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).