Forvia, uno de los mayores proveedores de componentes de automoción a nivel mundial, ha aumentado su productividad logística, reforzado la estabilidad de los procesos de producción y reducido los riesgos de seguridad incorporando una flota de robots MiR. Actualmente, en su planta de Písek (República Checa) operan 14 robots MiR desplegados. Siete de ellos son robots para cargas pesadas, principalmente MiR600, que trabajan en el área de productos acabados. Por ejemplo, llevando palés vacíos a las líneas de montaje o recogiendo palés llenos del área de logística.
La segunda área, en la que operan los robots MiR250, es el suministro de componentes desde el almacén a las líneas de montaje. Los robots de la planta trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana, cubriendo los tres turnos de funcionamiento. Antes de iniciar el proyecto, la logística de la planta se basaba principalmente en procesos manuales, carretillas elevadoras y apiladores, sin ningún tipo de automatización. Dada esta tesitura, el riesgo de lesiones humanas o enfermedades laborales era bastante alto, por lo que la empresa decidió automatizar los procesos más pesados y peligrosos.
El objetivo principal era implantar una tecnología que aumentase tanto el nivel de seguridad como el de productividad. "Uno de los principales retos del proyecto era desplegar un entorno logístico flexible, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes del taller de nuestra planta", afirma Martin Horáček, Supply Chain Operations Manager de Faurecia Clean Mobility Europe. "Nuestro entorno de taller es extremadamente vivo e intenso. Varios equipos logísticos, incluidos paletizadores, carros, carretillas elevadoras, etc., se encuentran con personas que atienden las líneas de producción. Los robots móviles autónomos de MiR encajan a la perfección en esta planta".
El software MiR Fleet se utiliza para organizar las tareas y, junto con el uso de guiones internos, ayuda a optimizar el flujo logístico hacia las líneas de producción. Toda la comunicación con puertas, portones, una flejadora, etc. es totalmente automática, sin necesidad de ayuda de operarios. Uno de los objetivos para el próximo año es integrar MiR Fleet en el sistema ERP de la empresa.
Los robots móviles MiR proporcionan al cliente una autonomía total que le permite establecer fácilmente nuevas rutas, y hacerlo sin cintas magnéticas adicionales ni otras guías externas necesarias para utilizar otras tecnologías intralogísticas. Además, los robots MiR pueden operar perfectamente junto a los trabajadores, ya que estos robots inteligentes son capaces de reconocer a las personas en el taller y parar o evitarlas cuando estén cerca sin que disminuya la eficacia de los robots.
"Los robots móviles nos ayudan a aportar más disciplina al taller y hacen que nuestros procesos de producción sean más estables y fiables. Lo que más valoramos de los robots es su autonomía, es decir, que se muevan libremente por el taller sin necesidad de ningún equipo específico", concluye Martin Horáček.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.