real time web analytics
​Bernd Krottmayer, próximo director general de Mercedes-Benz Vitoria
Suscríbete

​Bernd Krottmayer, próximo director general de Mercedes-Benz Vitoria

Sin título
Bernd Krottmayer ha desempeñado varios puestos directivos en Alemania y Rumania. Foto: Mercedes
|

El Grupo Mercedes-Benz ha nombrado a Bernd Krottmayer nuevo director general de la fábrica de Mercedes-Benz Vans en Vitoria en sustitución de Emilio Titos. Bernd Krottmayer se graduó en Ingeniería e Informática por la Universidad de Stuttgart. En 2002 se incorporó al Grupo Mercedes-Benz donde desempeño diferentes puestos directivos en las áreas de logística y producción hasta el año 2010. En 2011 fue nombrado CEO de la empresa rumana Star Transmission y Star Assembly (del grupo Mercedes-Benz). Seis años más tarde promocionó a director de Montaje en la planta de Sindelfingen (Alemania) y desde enero de 2021 hasta la actualidad es director de Producción Montaje bruto, Pintura y Mantenimiento en la misma planta de turismos.


Sobre el nombramiento de Krottmayer, el jefe de Operaciones de Mercedes-Benz Vans, Francesco Ciancia, ha declarado: "Estoy feliz de ganar a Bernd para este puesto. En su nueva función, gracias a su dilatada experiencia fortalecerá y desarrollará aún más la planta de Mercedes-Benz Vans en Vitoria. Le deseo mucho éxito y al mismo tiempo un buen comienzo en su nueva tarea".


E.Titos1


Tras más de 40 años en el Grupo Mercedes-Benz, Emilio Titos Leyva comenzará un nuevo capítulo en su vida y se jubilará a fines de este año. En 2006, Emilio fue nombrado director de Producción de la planta de Vitoria y en 2008 añadió a sus responsabilidades el cargo de jefe de Fábrica, puesto que ocupa hasta la actualidad.


Ciancia ha declarado, además, que “Emilio ha estado muy comprometido en dar forma al presente y futuro de la planta de Vitoria con el proyecto VS20. Me gustaría darle las gracias por su excelente trabajo y la cooperación de confianza. Le deseo a Emilio todo lo mejor para el futuro”. La planta de Vitoria cuenta con 68 años de historia y 4.800 empleados. Sus productos, las furgonetas premium Vito, eVito, los monovolúmenes Clase V, EQV y el camper Marco Polo son líderes de sus segmentos en la mayoría de los mercados de todo el mundo. La fábrica se encuentra en estos momentos inmersa en una transformación completa hacia una producción eléctrica, sostenible y eficiente que asegurará su competitividad en los próximos años.

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas