El Grupo Mercedes-Benz ha nombrado a Bernd Krottmayer nuevo director general de la fábrica de Mercedes-Benz Vans en Vitoria en sustitución de Emilio Titos. Bernd Krottmayer se graduó en Ingeniería e Informática por la Universidad de Stuttgart. En 2002 se incorporó al Grupo Mercedes-Benz donde desempeño diferentes puestos directivos en las áreas de logística y producción hasta el año 2010. En 2011 fue nombrado CEO de la empresa rumana Star Transmission y Star Assembly (del grupo Mercedes-Benz). Seis años más tarde promocionó a director de Montaje en la planta de Sindelfingen (Alemania) y desde enero de 2021 hasta la actualidad es director de Producción Montaje bruto, Pintura y Mantenimiento en la misma planta de turismos.
Sobre el nombramiento de Krottmayer, el jefe de Operaciones de Mercedes-Benz Vans, Francesco Ciancia, ha declarado: "Estoy feliz de ganar a Bernd para este puesto. En su nueva función, gracias a su dilatada experiencia fortalecerá y desarrollará aún más la planta de Mercedes-Benz Vans en Vitoria. Le deseo mucho éxito y al mismo tiempo un buen comienzo en su nueva tarea".
Tras más de 40 años en el Grupo Mercedes-Benz, Emilio Titos Leyva comenzará un nuevo capítulo en su vida y se jubilará a fines de este año. En 2006, Emilio fue nombrado director de Producción de la planta de Vitoria y en 2008 añadió a sus responsabilidades el cargo de jefe de Fábrica, puesto que ocupa hasta la actualidad.
Ciancia ha declarado, además, que “Emilio ha estado muy comprometido en dar forma al presente y futuro de la planta de Vitoria con el proyecto VS20. Me gustaría darle las gracias por su excelente trabajo y la cooperación de confianza. Le deseo a Emilio todo lo mejor para el futuro”. La planta de Vitoria cuenta con 68 años de historia y 4.800 empleados. Sus productos, las furgonetas premium Vito, eVito, los monovolúmenes Clase V, EQV y el camper Marco Polo son líderes de sus segmentos en la mayoría de los mercados de todo el mundo. La fábrica se encuentra en estos momentos inmersa en una transformación completa hacia una producción eléctrica, sostenible y eficiente que asegurará su competitividad en los próximos años.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.