Anders Bell se incorporará a su nuevo puesto el 16 de diciembre y dependerá de Javier Varela, director de operaciones y director ejecutivo adjunto; además, será miembro del equipo de dirección de ingeniería y operaciones y de la dirección ejecutiva del Grupo (GMT), responsable del cumplimiento y la ejecución de nuestros objetivos, de acuerdo con los fines y la estrategia de la empresa.
Bell aportará al equipo de ingeniería y operaciones una experiencia de casi 25 años en ingeniería en el sector del automóvil, muchos de ellos trabajando en Volvo Cars, y los últimos seis en Tesla. La función de responsable de I+D es fundamental para liderar, impulsar y conseguir nuestros objetivos en informática, electrificación, conectividad y conducción autónoma. Dado que la industria del automóvil está inmersa en una revolución tecnológica, la contribución de I+D a Volvo Cars cobra aún mayor importancia.
Junto con el equipo, tendrá la responsabilidad de reducir el coste y la complejidad de los productos y servicios, mantener la perspectiva del ciclo de vida útil y tener presente el desarrollo continuo y el valor para los clientes. Asimismo, será responsable de todas las áreas funcionales de I+D y su trabajo consistirá en transformar las ideas en innovaciones que cumplan las normas estrictas de los vehículos del futuro.
«Traer a Anders de vuelta a Volvo Cars va a ayudarnos a reforzar las capacidades actuales y a acelerar y mejorar las entregas», manifiesta Javier Varela, director de operaciones y director ejecutivo adjunto. «Estoy deseando trabajar junto a Anders y todo el equipo en este viaje que nos lleva a la electrificación total».
Durante sus 18 años en Volvo Cars, desde 1998, Anders trabajó en diversos proyectos, como el desarrollo del primer XC90, la supervisión del comienzo de la producción del XC60 en China y la presentación de los interiores de la serie 90. En Tesla, Anders ocupó últimamente el cargo de responsable de ingeniería de vehículos para EMEA, con la misión de establecer la organización y las instalaciones con el fin de operar de forma más global.
«Estoy deseando retomar la relación con Volvo Cars y su gente», ha afirmado Anders Bell. «Con suerte podré contribuir y convertir todo esto en energía y oportunidades para ayudar a Volvo en su proceso continuo de electrificación. Sin el compromiso del equipo de dirección y de la empresa con la electrificación, no me habría incorporado. Sin duda, es la decisión correcta».
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.