En 2025, la planta de camiones del Grupo Volvo en Gante (Bélgica) empezará a producir módulos de baterías. Hasta la fecha, los socios suministran tanto células como módulos al Grupo. La decisión de inversión para instalar la capacidad de fabricación de módulos de baterías en Gante es otro paso importante para que el Grupo Volvo dé forma a su futura cadena de valor para los sistemas de baterías. La línea de fabricación de módulos de baterías en Gante podrá utilizar células de baterías tanto de los socios como de la planta de células de baterías prevista en Suecia.
"Hemos iniciado el proceso de inversión para establecer la fabricación de módulos de baterías en Gante. Se espera que el edificio tenga 12.000 m2 y esté situado en el centro de fabricación del Grupo Volvo. La nueva fábrica de módulos de alta tecnología consistirá en un proceso casi totalmente automatizado con robots.
Esto significa que se contratarán empleados con las competencias necesarias, tanto externos como aprovechando nuestras competencias internas", afirma Jens Holtinger, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Camiones del Grupo. El marco de inversión para esta primera etapa de fabricación de módulos es de 75 millones de euros.
La planta de ensamblaje de camiones del Grupo Volvo en Gotemburgo (Suecia) ya está construyendo camiones eléctricos pesados como primer fabricante mundial. En el segundo semestre de 2023, la planta de Gante también empezará a fabricar camiones pesados eléctricos con batería. Los paquetes de baterías necesarios para alimentar estos camiones eléctricos se fabrican en la planta de Gante. La ambición del Grupo Volvo es que al menos el 35% de los vehículos vendidos en todo el mundo sean eléctricos en 2030.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.