real time web analytics
​El vicepresidente de AVIA confía en que Volkswagen-SEAT se adhiera al clúster
Suscríbete

​El vicepresidente de AVIA confía en que Volkswagen-SEAT se adhiera al clúster

Foro Económico JL Tejerina
El directivo del Clúster de Automoción y movilidad ha reivindicado el papel de la Formación Profesional para los retos de Volkswagen y los vehículos eléctricos de Ford, Foto: AVIA
|

El vicepresidente de AVIA, José Luis Tejerina, ha puesto en valor la capacidad de los proveedores de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana de cara a la instalación de la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen-SEAT en Sagunto. Tejerina ha hecho estas declaraciones en el marco del Foro Económico Valenciano, “La Economía de las oportunidades”, organizado por el diario El Español, los días 28 y 29 de noviembre.


José Luis Tejerina ha reconocido que ha habido conversaciones informales para valorar la entrada del Grupo Volkswagen-SEAT en el seno de AVIA “lo que permitiría a las empresas asociadas conocer de primera mano las necesidades y oportunidades reales que se pueden abrir con esta instalación”.


Lo que sí es cierto, según Tejerina es que “AVIA proporciona a la multinacional toda la experiencia de los proveedores que trabajan con los estándares de calidad y con alta capacidad de innovación. También contamos con equipos de trabajo muy tecnificados y acostumbrados a trabajar en proyectos colaborativos con OEM y Tier 1, lo que permite que se pueden adaptar a las necesidades que exprese la dirección de la gigafactoría”.


El responsable de AVIA reconoce que esta planta requerirá de muchos perfiles altamente cualificados y técnicos lo que proporcionará empleos de calidad y estables para el conjunto del territorio. También considera que esta inversión permitirá atraer otras empresas relacionadas con la cadena de valor de la fabricación del vehículo eléctrico “y todas ellas tendrán cabida en el clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana”.


Durante su intervención en el Foro Económico Valenciano de El Español, el vicepresidente de AVIA también ha puesto el énfasis en la necesidad de perfiles técnicos para la demanda que se producirá a partir de 2026 cuando esté operativa la gigafactoría de Volkswagen en Sagunt y comience la fabricación de los vehículos eléctricos adjudicados a Ford Almussafes. “Tenemos que poner en valor la Formación Profesional y la necesidad de eliminar cualquier estigma que pueda tener. Los ingenieros son la punta del iceberg, pero las empresas las forman los empleados que están en niveles técnicos y que controlan máquinas, que están en el foco de la calidad y la productividad”.

   ​AVIA y Sagunto colaborarán para afianzar las inversiones del automóvil eléctrico
   La gigafactoría de baterias de Grupo Volkswagen comenzará a construirse en 2023
   PowerCo y la Generalitat Valenciana firman un acuerdo de colaboración sobre la gigafactoría de baterías de Sagunto
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto