real time web analytics
​AVIA y Sagunto colaborarán para afianzar las inversiones del automóvil eléctrico
Suscríbete

​AVIA y Sagunto colaborarán para afianzar las inversiones del automóvil eléctrico

VisitaSagunt 20220527
De izda. a dcha.: Elena Lluch, gerente de AVIA; Darío Moreno, alcalde de Sagunto, Mónica Alegre, presidenta de AVIA y Guillermo Vives, miembro de la Junta Directiva de AVIA. Foto: AVIA
|

La presidenta del Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana, AVIA, Mónica Alegre, y el alcalde de Sagunto Darío Moreno, donde el Grupo Volkswagen va a construir una gigafactoría de baterías, se han reunido en las instalaciones del consistorio de la localidad valenciana para valorar las posibilidades de colaboración entre ambas entidades. La presidenta del Cluster ha estado acompañada por Guillermo Vives, miembro de la junta directiva de AVIA, y por Elena Lluch, gerente de la entidad.


Mónica Alegre ha trasladado al primer edil saguntino las capacidades de los asociados de automoción y las posibilidades que les pueden ofrecer para que el asentamiento de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, permita un mayor desarrollo de la localidad y de toda la comarca. En este sentido, Alegre ha confirmado que una inversión como la que ha anunciado la multinacional “puede ser una nueva reindustrialización para la Comunitat Valenciana y, especialmente para la comarca del Camp de Morvedre. Y los asociados de AVIA ya tienen experiencia en este proceso porque han sido parte activa de la industrialización que vivió la Comunitat, tras la llegada de Ford a Almussafes”.


Alegre ha recordado que “los estándares de calidad que exige la automoción requieren que las empresas auxiliares estén plenamente preparadas y que cumplan con todos los requisitos, de lo contrario no pueden acceder a la categoría de proveedores”. La presidenta de AVIA ha puesto a disposición del ayuntamiento y de las asociaciones de empresarios del Camp de Morvedre el saber hacer de los proveedores para que “el conjunto de las empresas saguntinas y de la comarca puedan aprovechar al máximo esta inversión”.


La presidenta también ha aprovechado para hablar sobre Mobility Innovation Valencia, la entidad, promovida por AVIA y que busca convertir a la Comunitat Valenciana en un polo de la nueva movilidad sostenible e inteligente. Esta entidad es un entorno de innovación abierto y colaborativo donde tienen cabida empresas del sector de la automoción, empresas tecnológicas, emergentes, startup y todo el ecosistema innovador e investigador. También ha presentado el Smart Mobility Valencia 2022 que está previsto que se celebre el 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y cuyo periodo de inscripción ya está abierto. La presidenta del Clúster ha animado al propio ayuntamiento de Sagunto a participar en este encuentro e incluso a las empresas relacionadas con movilidad a contar con un espacio. Además, está edición contará con presencia internacional, gracias al apoyo del IVACE.


Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno ha explicado que la reunión con AVIA se enmarca dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento de Sagunto por atraer inversiones: "Pero también para que nuestro tejido empresarial no se quede atrás. Por eso vamos a colaborar con esta asociación en los diferentes ámbitos en los que trabaja, como la formación, la creación de networking para asegurar que aprovechamos todas las oportunidades al máximo y, también, la innovación". Se va a seguir trabajando en esa línea “para explotar al máximo nuestro potencial. Sagunto es el epicentro hoy de una nueva industria y es imprescindible que aprovechemos todas las oportunidades desde esa alianza público-privada”, ha añadido el alcalde. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas