El nuevo BMW M2 ofrece las prestaciones propias de un M en un formato concentrado gracias a su motor de seis cilindros en línea con 460 CV, una caja de cambios manual de seis velocidades disponible opcionalmente y propulsión trasera. Las dimensiones compactas, junto con la tecnología del sistema de propulsión y del chasis adaptada del BMW M3/BMW M4 forman el núcleo de un concepto que dota a la nueva generación del modelo de dos puertas de agilidad y una conducción que sigue siendo fácilmente controlable incluso cuando el conductor explora los límites del coche.
El lanzamiento mundial del nuevo BMW M2 se pondrá en marcha en abril de 2023. Se fabricará junto al nuevo BMW Serie 2 Coupé en la planta del Grupo BMW en San Luis Potosí, México. El catálogo de acabados de pintura exterior disponibles para el nuevo BMW M2 incluye los tonos Zandvoort Blue sólido y Toronto Red metalizado exclusivos de este modelo. Se ofrece como opción un techo de fibra de carbono M que reduce el peso del vehículo en unos seis kilogramos.
La versión del motor de seis cilindros en línea desarrollada para el modelo compacto de altas prestaciones con tecnología M TwinPower Turbo ha sido diseñado para trabajar a altas revoluciones. Con una potencia máxima de 338 kW/460 CV, el motor instalado bajo el capó del nuevo BMW M2 supera en 66 kW/90 CV a la unidad base utilizada por su predecesor. El par máximo de 550 Nm se entrega entre las 2.650 y las 5.870 rpm y la potencia máxima se alcanza a las 6.250 rpm. El nuevo motor es capaz de estirar hasta las 7.200 rpm.
La potencia del motor se transmite a las ruedas traseras a través de una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic de serie. Sus cambios de marcha extremadamente rápidos, la conexión directa con el motor y la capacidad de hacer varias reducciones hasta engranar la marcha ideal constituyen la base ideal para una óptima aceleración. Se maneja mediante una palanca selectora con la última generación de diseño M y unas levas de cambio situadas tras el volante. La función Drivelogic permite elegir entre tres ajustes para el cambio. Como opción, está disponible una caja de cambios manual de seis velocidades.
El nuevo BMW M2 completa el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos con la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y en 4,3 segundos cuando lleva la caja de cambios manual de seis velocidades. Es capaz de pasar de 0 a 200 km/h en 13,5 segundos (automático) o 14,3 segundos (manual). La velocidad máxima limitada del nuevo BMW M2 puede aumentarse de 250 km/h a 285 km/h equipando el paquete opcional M Driver's Package.
Tanto el eje delantero de doble articulación como el eje trasero de cinco brazos cuentan con un reglaje específico M. El equipamiento de serie del nuevo BMW M2 incluye la suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente, la dirección M Servotronic con asistencia variable, el sistema DSC (Control Dinámico de Estabilidad), que incluye el modo M Dynamic, y los potentes frenos M Compound, con seis pistones y pinzas fijas delante y un pistón y pinzas flotantes detrás.
El sistema de frenado integrado ofrece al conductor dos ajustes del tacto del pedal. El nuevo BMW M2 cuenta con llantas de aleación ligera de 19 pulgadas delante y de 20 pulgadas detrás, lo que supone un aumento de una pulgada en el diámetro de las llantas montadas de serie en el BMW M3 y BMW M4. También existe la opción de montarlas con neumáticos de circuito.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.