Por primera vez en la industria de automoción, los modelos de la plataforma Neue Klasse de BMW que se lanzarán a partir de 2025 contarán con molduras hechas de plástico cuya materia prima contiene alrededor del 30% de redes y cuerdas de pesca recicladas. Esta materia prima se obtiene de manera proactiva en puertos de todo el mundo para garantizar que no termine desechándose en el mar.
En un exclusivo proceso de reciclaje, el material de desecho de la industria marítima se utiliza para producir piezas de revestimiento adecuadas para el exterior y el interior de los futuros vehículos. Los componentes resultantes tienen una huella de carbono aproximadamente un 25% menor que sus homólogos fabricados con plásticos producidos de forma convencional.
El Grupo BMW está trabajando con diferentes enfoques para utilizar los desechos plásticos de la industria marítima como materia prima para componentes de vehículos con el fin de conservar recursos valiosos y reducir las emisiones de CO2. Esta forma de reciclaje permite reducir la necesidad de plásticos primarios derivados del petróleo y al mismo tiempo contrarrestar la contaminación de los océanos.
Los residuos de nailon reciclado forman la base de un hilo sintético con el que se fabrican, por ejemplo, los tapetes del BMW iX y del nuevo BMW X1. Este material, conocido como Econyl, se fabrica a partir de redes de pesca desechadas, así como de revestimientos de suelo desgastados y residuos de la producción de plásticos.
En una nueva iniciativa desarrollada en cooperación con la empresa danesa Plastix, el Grupo BMW está llevando el reciclaje de desechos plásticos marítimos un paso más allá. Después de la separación, las redes de pesca y las cuerdas se someten a un proceso innovador que produce gránulos de plástico. Si bien el plástico marítimo reciclado hasta ahora solo se ha utilizado en la industria automotriz en forma de fibras para nuevos componentes de vehículos, este material reciclado ahora también es adecuado para el proceso de moldeo por inyección por primera vez. La materia prima de los componentes fabricados de esta manera puede consistir en alrededor del 30% de residuos plásticos marítimos.
Esto crea posibilidades de aplicación adicionales para los plásticos reciclados. Los componentes fabricados mediante el proceso de moldeo por inyección son molduras que se utilizarán tanto en áreas visibles como en las no visibles del exterior y el interior de los modelos de la plataforma Neue Klasse a partir de 2025. En general, el Grupo BMW ha fijado el objetivo de aumentar la proporción de materiales secundarios en los termoplásticos utilizados en vehículos nuevos de alrededor del 20% actual a un promedio del 40% para 2030.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.