El nuevo Sportage Híbrido Enchufable (PHEV), la primera variante de este SUV que permite una amplia movilidad eléctrica, ha sido concebido para establecer una nueva referencia en el creciente segmento de los SUV electrificados en Europa. El nuevo Sportage Híbrido Enchufable, que se fabrica en la planta del constructor coreano en Zilina (Eslovaquia), ya está a la venta en España. Esta variante cuenta con un motor T-GDI de 1,6 litros altamente eficiente, un motor eléctrico de imanes permanentes de 66,9 kW y una batería de iones de litio y polímero de 13,8 kWh de capacidad.
Desarrollado sobre una nueva arquitectura, el Sportage Híbrido Enchufable es el resultado de un avanzado programa de ingeniería centrado en Europa. Desde la marca asiática, señalan que cuenta con una distancia entre ejes óptima, así como unas dimensiones y proporciones ideales para las carreteras europeas. Este meticuloso enfoque ha contribuido a crear un SUV que se adapta perfectamente a las necesidades europeas, elevando su funcionalidad y utilidad diaria. Un conjunto tan avanzado y adecuado para Europa también ha dado como resultado unos valores impresionantes de capacidad del maletero, el espacio para la cabeza y para las piernas.
Dispone de una suspensión controlada electrónicamente (Electronic Controlled Suspension ECS) de nueva generación proporciona un confort óptimo y niveles de seguridad superiores en todo momento, gracias a su control continuo de la amortiguación en tiempo real. Un nuevo modo Terrain confiere al Sportage una excelente capacidad para transitar sobre los terrenos más difíciles, como la nieve, el barro y la arena.
La cadena cinemática del vehículo ofrece una potencia total del sistema de 265 CV, con 180 CV procedentes del motor de combustión interna. Sus 350 Nm de par motor, a través de una caja de cambios automática de seis velocidades suave y rápida, garantizan un avance sin esfuerzo en todas las condiciones, así como una aceleración de 0-100 km/en solo 8,2 segundos. El Sportage Híbrido Enchufable puede alcanzar una velocidad máxima de 191 km/h.
Su unidad de potencia con cuatro cilindros consigue una mayor eficiencia en el consumo de combustible gracias a un nuevo y optimizado proceso de combustión, a las tecnologías de refrigeración y a medidas clave de reducción del rozamiento, incluyendo un avanzado sistema de gestión térmica integrado y el uso de rodamientos de bolas de baja fricción. El enfoque de Kia en la eficiencia total asegura que el nuevo Sportage Híbrido Enchufable emita solo 25 g/km de CO2 en el ciclo combinado ponderado.
La batería de última generación del Sportage PHEV está controlada constantemente por un avanzado módulo de gestión, con variables como la energía, el voltaje, el aislamiento y un diagnóstico de fallos. También cuenta con una vanguardista unidad de monitorización de celdas para medir y controlar sus voltajes y temperaturas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.