Kia Corporation anuncia que establecerá una planta inteligente de fabricación, completamente nueva y de alta tecnología, dedicada a la producción de vehículos eléctricos para usos específicos (Purpose Built Vehicles PBV). Las nuevas instalaciones de producción inteligente de PBV se ubicarán en el actual centro de Kia en Hwaseong (Corea). La empresa tiene previsto iniciar la construcción en el primer semestre de 2023, con el objetivo de comenzar la producción comercial en el segundo semestre de 2025. Inicialmente, la planta podrá fabricar 100.000 PBV anuales, con capacidad para aumentar la producción a 150.000 en el mismo periodo, según el crecimiento del mercado de PBV.
"Esta instalación dedicada al PBV es uno de los principales pilares de nuestra estrategia Plan S, ya que Kia busca alcanzar la primera posición en el mercado global de PBV", ha manifestado Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia Corporation. "Inicialmente exploraremos nuevos mercados con modelos de PBV derivados de otros existentes. Después, ampliaremos gradualmente nuestra presencia en los mercados globales con modelos específicamente concebidos como PBV que incluyan tecnologías de circulación autónoma".
La nueva planta de PBV contará con procesos de automatización de última generación combinados con tecnologías avanzadas. De esta forma se reducirá la emisión de carbono durante los procesos de producción. También estará equipada con instalaciones de pintura limpias y con ahorro de energía, para minimizar aún más el impacto medioambiental.
E-Forest es el nombre de la marca para el nuevo ecosistema inteligente de producción de Kia. Mediante la innovación en los sistemas de fabricación, su propósito es la integración total enfocada hacia el valor para el cliente. La "E" inicial significa el progreso en la industria de la movilidad en general, en términos de eficiencia y economía.
Cuando comience a producir, en la segunda mitad de 2025, la nueva planta fabricará un PBV de tamaño medio, el primer modelo concebido como PBV de Kia. Se basará en la plataforma monopatín "eS" de Kia, desarrollada explícitamente para los PBV. Esta nueva plataforma se puede adaptar de forma flexible a varios tamaños de modelos, en respuesta a las diversas necesidades de los clientes.
Tras el lanzamiento del modelo con nombre en clave SW, Kia se diversificará hacia los PBV no tripulados de tamaño micro, la logística general, los alimentos frescos, las lanzaderas multiplaza y los grandes PBV que pueden utilizarse como oficinas o tiendas móviles. Cada uno de los PBV de Kia estará equipado con una funcionalidad OTA (Over the Air) que puede actualizar de forma inalámbrica el software del vehículo en tiempo real, lo que favorecerá el coste total de utilización y la facilidad de uso.
Respecto a los canales, todos sufren importantes retrocesos, siendo el alquilador el que tiene una mayor caída, con un 46,8% en el sexto mes
Los componentes para la producción de baterías llegarán a la factoría de Audi Bruselas en tren, en lugar de utilizar transporte con camiones
Su principal prioridad será transformar con rapidez la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de la empresa como parte de una estrategia industrial totalmente conectada
El Gobierno de Aragón acoge una presentación de los proyectos que ha puesto en marcha el sector de automoción aprovechando las convocatorias de ayudas promovidas por el ejecutivo en los últimos años
Organismos públicos y privados de Corea y la República Checa acuerdan explorar el potencial de la energía del hidrógeno en el país centroeuropeo