Con la doble visita a las instalaciones de la planta de Standard Profil en el Polígono Cantabria comienza la segunda edición de AutoStartup, la iniciativa promovida por el Clúster de Automoción de La Rioja en la que pone en contacto a 8 de sus socios industriales con startups tecnológicas. En esta segunda edición el proyecto está cofinanciado por el Gobierno de La Rioja.
En esta nueva edición, tras un parón de dos años debido a las restricciones impuestas en la pandemia, el concurso comienza con las visitas a las ocho fábricas que participan: Caucho Metal Productos, Emar Kiel, Plásticos Karey y Standard Profil en Logroño; EMKA Sealing Systems en Arnedo; IAC Componentes en Agoncillo; Industrial Química Riojana en Pradejón; y Nidec-Arisa en Navarrete.
Este encuentro dispone de una agenda organizada por el Clúster que finaliza el 31 de mayo, donde los socios exponen la parte necesaria de su proceso productivo y plantean los desafíos detectados, dando pie al posterior estudio por parte de las Startups para manifestar los principales puntos en los que aportar valor añadido.
La Agrupación Empresarial Innovadora crea un marco diferencial de innovación abierta en forma de concurso, en el que las startups presentan proyectos tecnológicos a los socios industriales. En esta ocasión participan pequeñas empresas de base tecnológica riojanas, navarras, zaragozanas, vizcaínas y cántabras. Tras esta toma de contacto, las startups desarrollarán y presentarán los proyectos a concurso desde mediados de junio hasta finales de septiembre.
Durante el mes de octubre, el jurado (compuesto por la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, el responsable de la Unidad de Información y Gestión de Clientes de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), la directora técnica de la Delegación para el Plan de Transformación de La Rioja y el responsable de Industria 4.0 del propio Clúster) valorará los proyectos para premiar a los tres mejor puntuados en la gala de la 4ª Noche de Automoción de La Rioja que se celebrará en noviembre.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.