real time web analytics
​Aragón y el Estado de Ohio firman un acuerdo para la cooperación económica, tecnológica y comercial
Suscríbete

​Aragón y el Estado de Ohio firman un acuerdo para la cooperación económica, tecnológica y comercial

628f9810a30ad
En el caso de Aragón, se ha puesto en valor su localización geográfica que le ha permitido convertirse en la principal plataforma logística del sur de Europa. Foto: Aragón_Hoy
|

Con el acuerdo suscrito entre la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón y su homóloga, Lydia Mihalik, directora del Departamento de Desarrollo del Estado de Ohio, se busca ampliar e intensificar la cooperación entre los dos territorios a través de un acuerdo para trabajar las posibilidades de colaboración en lo público y también en lo privado, destacando sectores de interés mutuo como la automoción (siendo uno de los polos más importantes de automoción en Europa con Stellantis y su planta en Figueruelas a la cabeza ), las TIC (ambos territorios son AWS region), la agroalimentación, la defensa, el sector de la salud o la logística. A mediados del mes de junio, está prevista una visita de una delegación norteamericana con este fin.


El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha trasladado a la representación americana presente en el acto y visible a través de la pantalla, que Aragón y Ohio tienen, salvando las distancias, algunas similitudes y ha puesto como ejemplo que ambos son conocidos como territorios indicadores para las elecciones presidenciales de los gobiernos de España y de los Estados Unidos. Ambas regiones cuentan con un destacado clima de negocios y numerosos argumentos para atraer inversiones y crecer, y diálogo social, la localización estratégica o una excelencia manufacturera reconocidas internacionalmente.


En el caso de Aragón, ha puesto en valor su localización geográfica que le ha permitido convertirse en la principal plataforma logística del sur de Europa, además de una diversificada y competitiva economía en la que destaca la apuesta por las energías renovables que hacen de Aragón un enclave prometedor para la atracción de empresas, unido a su clima de estabilidad política y social.Según la directora Mihalik, Ohio exporta a España 260 millones de dólares e importa 500 de Aragón, representando las empresas españolas el 29% del total allí. También ha destacado más de 110 educadores españoles han trabajado en colegios de Ohio, estando ahora allí tres profesores de Zaragoza.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas