Honda ha confirmado que su nuevo SUV del segmento C, cuya llegada a Europa se anunció recientemente, se llamará ZR-V. El nuevo modelo, que se comercializará en el mercado europeo en 2023, se posicionará en la gama entre el HR-V y el CR-V. El Honda ZR-V incorporará el conjunto propulsor full hybrid e:HEV, de modo que con este lanzamiento la marca ampliará aún más su gama de opciones electrificadas para los clientes.
Este anuncio supone el inicio de la siguiente etapa de la estrategia de electrificación del fabricante japonés para Europa. El ZR-V, al que seguirán otros modelos SUV electrificados, marca una importante evolución en la gama de Honda, que se focalizará todavía más en este segmento de rápido crecimiento, subrayan fuentes del fabricante.
Por otro lado, la marca ha anunciado que la undécima generación del modelo Civic, de cuyo lanzamiento se cumplen 50 años en el mes de julio, llegará a España en octubre. Según la marca, mantiene las características que siempre han hecho del Civic un coche innovador y único. Una originalidad que se ha visto reflejada tanto en su diseño como en sus tecnologías, y que se ha refinado a lo largo de todas sus generaciones hasta llegar a la actual, consiguiendo un automóvil que combina una experiencia de conducción gratificante con unos niveles muy competitivos de eficiencia y emisiones.
El nuevo Civic equipará la versión más avanzada del conjunto propulsor full hybrid e:HEV de Honda. Éste combina una batería de iones de litio de gran densidad de potencia y dos motores eléctricos compactos y potentes con un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2.0 litros de nuevo desarrollo, que consigue la mejor eficiencia térmica del sector (41%) y que incluye un sistema de inyección directa optimizado para proporcionar una combustión más eficiente y una mayor cifra de par. Además del sistema de inyección directa, una serie de tecnologías como un catalizador activo a baja temperatura y el diseño modificado del puerto de admisión contribuyen a una mayor economía de combustible, al tiempo que se alcanza la potencia específica.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.