Honda ha confirmado que su nuevo SUV del segmento C, cuya llegada a Europa se anunció recientemente, se llamará ZR-V. El nuevo modelo, que se comercializará en el mercado europeo en 2023, se posicionará en la gama entre el HR-V y el CR-V. El Honda ZR-V incorporará el conjunto propulsor full hybrid e:HEV, de modo que con este lanzamiento la marca ampliará aún más su gama de opciones electrificadas para los clientes.
Este anuncio supone el inicio de la siguiente etapa de la estrategia de electrificación del fabricante japonés para Europa. El ZR-V, al que seguirán otros modelos SUV electrificados, marca una importante evolución en la gama de Honda, que se focalizará todavía más en este segmento de rápido crecimiento, subrayan fuentes del fabricante.
Por otro lado, la marca ha anunciado que la undécima generación del modelo Civic, de cuyo lanzamiento se cumplen 50 años en el mes de julio, llegará a España en octubre. Según la marca, mantiene las características que siempre han hecho del Civic un coche innovador y único. Una originalidad que se ha visto reflejada tanto en su diseño como en sus tecnologías, y que se ha refinado a lo largo de todas sus generaciones hasta llegar a la actual, consiguiendo un automóvil que combina una experiencia de conducción gratificante con unos niveles muy competitivos de eficiencia y emisiones.
El nuevo Civic equipará la versión más avanzada del conjunto propulsor full hybrid e:HEV de Honda. Éste combina una batería de iones de litio de gran densidad de potencia y dos motores eléctricos compactos y potentes con un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2.0 litros de nuevo desarrollo, que consigue la mejor eficiencia térmica del sector (41%) y que incluye un sistema de inyección directa optimizado para proporcionar una combustión más eficiente y una mayor cifra de par. Además del sistema de inyección directa, una serie de tecnologías como un catalizador activo a baja temperatura y el diseño modificado del puerto de admisión contribuyen a una mayor economía de combustible, al tiempo que se alcanza la potencia específica.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.