El secretario de Estado de Economía del Gobierno de Portugal, João Correia Neves, anunció, recientemente en la localidad de Figueira da Foz, el lanzamiento de una segunda convocatoria para la formación profesional en los clústeres más vinculados al sector del automóvil, con una dotación de 15 millones de euros.
En el curso de una visita a la empresa Microplásticos, Correia Neves dijo a los periodistas que se trata de una medida alternativa al régimen de 'despido' simplificado, reclamado por la Asociación de Fabricantes para el Industria Automotriz (AFIA). “También estamos evaluando necesidades específicas, ya que no vale la pena destinar dinero a problemas muy específicos y temporales, y verificando qué es necesario hacer para mitigar los problemas”, dijo el representante del Ejecutivo portugués.
El secretario de Estado de Economía declaró que “hay una retracción de lo que es la demanda natural, en función de las circunstancias, no solo en Portugal, sino en los grandes mercados de la automoción y eso provoca problemas en la cadena, en Portugal y en otros países.” puntos [del mundo]”. Al subrayar que las dificultades de las empresas varían con el tiempo, João Correia Neves dijo que el Gobierno también buscará “encontrar mecanismos con el Banco do Fomento para ayudar a las empresas a capitalizar las circunstancias que estamos viviendo, además de invertir en cualificación".
Según el presidente de AFIA, José Couto, quien también es administrador de Microplásticos, el sector enfrenta costos “enormes” con los aumentos de electricidad y materias primas y que no poder trasladar estos costos adicionales a los clientes “significa que para seguir abasteciendo a nuestros clientes estamos perdiendo margen”. Eso significa perder competitividad y dejar de crear riqueza para que podamos seguir invirtiendo”, añadió, destacando que la industria portuguesa de componentes automotrices exporta el 98% de su producción al mercado externo.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.