Mazda Motor Corporation ha celebrado con una ceremonia el inicio de la producción en serie del nuevo SUV Mazda CX-60, que se fabrica en la planta nº 2 de la empresa en Hofu, en la prefectura de Yamaguchi el 18 de abril de 2022, Japón Durante la ceremonia en la planta de Hofu pronunciaron discursos Akira Marumoto, director representante, presidente y consejero delegado de Mazda Motor Corporation, y Satoru Harada, presidente del comité ejecutivo del sindicato de trabajadores de Mazda. También hubo intervenciones de representantes de los empleados, que expresaron su compromiso, y se presentó el vehículo conmemorativo.
La ceremonia contó con la presencia de unas cien personas relacionadas con la producción, entre ellas empleados de la planta de Hofu, proveedores locales y funcionarios de la prefectura de Yamaguchi. Un amplio público siguió el acto por internet. La producción en serie del CX-60 europeo se inició el pasado 15 de marzo. El primer cargamento de vehículos con destino a Europa zarpará del puerto de Nakanoseki el 26 de abril.
El Mazda CX-60 es el modelo más importante para la marca en más de una década y está llamado a convertirse en una nueva referencia porque representa todo lo que Mazda ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo en cuanto a diseño exterior e interior, acabados según la mejor tradición japonesa, tecnologías avanzadas orientadas al ser humano y una motorización de última generación.
Este modelo es además el primer híbrido enchufable que Mazda presenta en el mercado europeo de SUV. Su motorización combina un motor de gasolina 2.5 l. Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un motor eléctrico de 129 kW y una batería de alta capacidad de 17,8 kWh y 355 V. La suma de un motor de gasolina y otro eléctrico hace posible un desarrollo de potencia total de 327 CV/241 kW y una poderosa entrega de par de hasta 500 Nm, lo que convierte al Mazda CX-60 PHEV en el modelo de producción en serie más potente de la historia de Mazda. El consumo de combustible WLTP en ciclo combinado es de tan solo 1,5 l/100 km, mientras que las emisiones de CO2 WLTP en ciclo combinado se han rebajado hasta 33 g/km.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.