real time web analytics
ASEPA organiza nuevos cursos de normativas y de vehículo eléctrico
Suscríbete

ASEPA organiza nuevos cursos de normativas y de vehículo eléctrico

Sin título
Estos cursos tienen la posibilidad de bonificación a través de la Fundae. Foto: ASEPA
|

La gestión empresarial actual presenta un alto nivel de complejidad, sometida a gran cantidad de normas y regulaciones. El sistema de gestión en la actualidad debe dar respuesta a este entorno normativo y debe ser integral. El curso de Sistemas integrados de gestión en el sector de la automoción, de ASEPA da respuesta a cómo abordar el diseño de este sistema global de la empresa y a cómo proceder a la auditoría de cumplimiento de todos estos requisitos.


El curso se desarrollará durante los días 20, 25, 27 de abril y 4, 9 y 11 de mayo de 2022 y será impartido por expertos en la materia. Es un curso de 18 horas con un horario de 18:00 a 21:00 horas (hora de Madrid). Las clases se grabarán a fin de que puedan ser vistas posteriormente por aquellos alumnos que no puedan asistir online en algún caso imprevisto, incluso en su totalidad.


La titulación que se obtendrá por el Curso completo será la de Certificación académica de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA). Las inscripciones se harán por correo electrónico a la dirección asepa@asepa.es, indicando nombre y apellidos, nº DNI, dirección de correo electrónico y los datos del pagador de la factura (nombre y apellidos o razón social, NIF y domicilio fiscal).


Los precios incluyen el IVA o impuestos de otros países. Para los posibles interesados, este curso es del tipo de formación telepresencial con posibilidad de bonificación a través de la FUNDAE, por lo que podemos facilitar desde ASEPA la documentación de soporte necesaria.


Especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos

Tras las nueve ediciones anteriores del ‘Curso de Especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos’ASEPA ha preparado una nueva edición también en versión online. Este curso de Especialización responde al interés que este tema ha despertado en nuestro sector y a la importancia que ha tomado en los últimos tiempos este tipo de vehículos.


Nuevamente será impartido por 23 expertos en la materia, tanto investigadores y universitarios, como provenientes de importantes empresas del sector. Es un curso on line de 81 horas, dividido en los cinco módulos siguientes:


  • Módulo 1: Sistema propulsor de vehículos híbridos y eléctricos (30 h)
  • Módulo 2: Motores eléctricos y baterías para vehículos híbridos y eléctricos (24 h)
  • Módulo 3: Electrónica de control y tecnologías de la recarga (9 h)
  • Módulo 4: Diseño estructural de los vehículos híbridos y eléctricos (9 h)
  • Módulo 5: Comercialización y explotación de vehículos eléctricos (9 h)


El curso se puede hacer completo o por módulos sueltos, aunque para cualquiera de los Módulos 2, 3, 4 o 5 hay que incluir también el Módulo 1. Ha sido programado con un horario de 18 a 21 horas, los martes y los jueves, comenzando el próximo día 19 de abril para terminar el día 19 de julio.



   ASEPA reconoce a Carlos Sainz como Personaje Ilustre de la Automoción Española
   ASEPA analiza la evolución de la electrificación
   ​ASEPA abre la convocatoria de un curso sobre sistemas de propulsión
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto