real time web analytics
ASEPA analiza la evolución de la electrificación
Suscríbete

ASEPA analiza la evolución de la electrificación

ASEPA WEBINAR 24 ENERO
Desde hace años la industria lleva trabajando en diferentes alternativas menos contaminantes. Foto: ASEPA
|

La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 24 de enero, el encuentro virtual "El camino hacia la electrificación en la próxima década". Con la moderación de José María López Director del INSIA-UPM y presidente de las Comisiones Técnicas de Vehículos Híbridos y Eléctricos de ASEPA, intervendrán Ernesto Salas, diirector de Relaciones Institucionales Renault España con la presentación "¿Un futuro sin coches?"; Begoña Cubián, analista de Electromovilidad en la Dirección de Innovación en Área de Presidencia de Iberdrola, con “La electrificación del transporte y su impacto en el sistema eléctrico”; y José Luis Pérez Souto, consultor de Producto Combustibles Alternativos de Iveco España, con  “La electrificación en los vehículos pesados”.



Desde ASEPA recuerdan que la Comisión Europea ha marcado este año como el fin de ventas de los vehículos con propulsor convencional hacia 2035. Este endurecimiento de las medidas atiende al plan de propuestas que se está realizando para combatir el cambio climático. Desde hace años la industria lleva trabajando en diferentes alternativas menos contaminantes (híbridos, enchufables y eléctricos) consistente con el requerimiento de los g CO2/km emitidos. 


Para la asociación, todavía queda mucho camino por recorrer para buscar una opción que sea realmente interesante para los consumidores, compatible con el medioambiente, respetuosa con la estrategia de los nuevos modelos a fabricar por el sector y coherente con las necesidades de infraestructura. El objetivo mundial es la Movilidad Sostenible, respetando los aspectos medioambientales, las necesidades sociales, los impactos económicos, las necesidades de los usuarios y la disponibilidad de las empresas. 


Bien sea con la electrificación y/o con otras energías actuales o futuras, el automóvil tendrá que dar respuesta a las necesidades de movilidad de las personas y al de transporte de mercancías. En los últimos 70 años, se ha multiplicado por 32 el número km recorridos en el transporte de personas.

   ​ASEPA abre la convocatoria de un curso sobre sistemas de propulsión
   ASEPA analiza el motor de combustión ante la encrucijada de 2035
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas