SICK organizó, del 28 de marzo al de abril, en marcha un showroom en Madrid para reforzar su apuesta por la automatización y la industria 4.0 como motor de desarrollo en los procesos de la cadena logísticas. En la exhibición en el Centro Español de Logística (CEL), la empresa dio a conocer sus últimas soluciones en esta materia. Se trata del primer showroom eventual que SICK pone en marcha en Madrid, “un punto estratégico para la logística del Sur de Europa”, tal y como ha destacado el Managing Director en España, Lluís Martínez.
La compañía refuerza así su apuesta por las soluciones en la logística 4.0 y la automatización de procesos, una postura que ha defendido en los últimos años. “La transformación digital es el principal reto al que debe hacer frente la industria española para lograr optimizar sus procesos y ser más competitiva”, ha señalado Martínez. Bajo el nombre de Sick Smart Logistics, "se mostraron las soluciones de SICK para la transformación logística, de manera individualizada”, tal y como ha apuntado el director de Marketing de Sick España, Enric Pujol. Asimismo, se muestra in-situ un simulador de soluciones logísticas que permite la localización e identificación por RFID. Es la primera vez que este último está expuesto en España.
Estas soluciones tienen como objetivo lograr una cadena logística automatizada de principio a fin. Para ello, es fundamental el papel que tienen los sensores a la hora de registrar, llevar a cabo el control de calidad y mantener una buena trazabilidad. SICK ha innovado especialmente en poder captar el dato necesario de una forma simple y robusta al mismo tiempo que ha desarrollado algoritmos de análisis específicos para la toma de decisión.
Para mostrar con qué soluciones cuenta la empresa, la exposición se centró en los diferentes nichos de la cadena de suministro: la logística para consumidores exigentes, logística de producción inteligente, el papel del Track&Trace, servicio y soporte, sensores inteligentes para robótica móvil y los sensores en la industria 4.0.
Jorge Luna, project manager de Logística en Sick ha subrayado que “tanto si se trata de la trazabilidad de la cadena logística o procesar datos a alta velocidad, la logística inteligente puede optimizar la eficiencia de toda la cadena de suministro”. Así, Luna ha definido la “nueva lógica de la logística” como “la posibilidad de convertir en realidad los retos de la actualidad”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.