SAP propone la combinación de su oferta integral para la nube RISE with SAP con las redes empresariales como la mejor vía para hacer frente a la situación de incertidumbre que atraviesa la cadena de suministro. Tras dos años de la pandemia provocada por el Covid-19 y el impacto de la guerra en Ucrania, las cadenas de suministro siguen corriendo peligro y los puertos marítimos internacionales continúan congestionados, lo que provoca una fuerte tensión en el mercado laboral. La incertidumbre está incrementando la necesidad de las empresas de llevar a cabo una profunda transformación digital. Este paquete ofrece todos los servicios y funcionalidades que necesitan las organizaciones en su camino para convertirse en empresas inteligentes.
Además, les permite no solo obtener información sobre todas sus operaciones, sino que ahora, gracias a su integración con las redes empresariales SAP Business Network, les permite combinarla con la de sus socios comerciales para ayudar a la toma de decisiones, señalan desde la compañía. Con el fin de ganar agilidad y resiliencia, para las empresas de hoy en día es esencial la colaboración con sus socios comerciales y disponer de una visibilidad total de sus cadenas de suministro. Y en todo ello juega un papel relevante la unión de redes empresariales integradas y de Cloud, que ayudan a las empresas a convertirse en organizaciones inteligentes y conectarse entre sí.
SAP Business Network, una red integrada y basada en la nube que abarca las compras, la gestión de activos, la cadena de suministro y la logística, proporciona un acceso inmediato y una visibilidad de 360º de los socios comerciales. A través de una única conexión digital, la red puede sustituir las complejas integraciones individuales de cada uno de los miembros por un ordenado flujo de procesos interempresariales de múltiples compañías.
De este modo, aporta transparencia e información actualizada a todos los compradores y proveedores, transportistas, operadores y fabricantes, para que puedan identificar los riesgos, planificar las posibles interrupciones de las diferentes cadenas de suministro y colaborar para innovar. SAP Business Network ayuda a ajustar las operaciones según las necesidades de la empresa o a buscar fuentes de suministro alternativas en tiempo real.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.