Un año después de anunciar el plan Renaulution, Luca de Meo, CEO de Renault Group, y Laurent Rossi, CEO de Alpine, han anunciado la producción del futuro X-Over GT Alpine en la planta de Dieppe. El anuncio se hizo en presencia de Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Finanzas y Recuperación, y de Esteban Ocon, piloto del Alpine F1 Team.
Presentado a principios de 2021, el plan estratégico de Alpine prevé el desarrollo y lanzamiento de tres nuevos modelos eléctricos y deportivos (un compacto, un X-Over GT y un sustituto del A110) de aquí a 2026. Este nuevo modelo combinará la experiencia de la marca en competición y la experiencia del grupo en vehículos eléctricos, con toda la excelencia que define a la marca Alpine en términos de vehículos deportivos.
La introducción de este X-Over GT 100% eléctrico implicará inversiones en la planta de Dieppe para acoger la última plataforma CMF-EV y nuevas instalaciones para producir un vehículo con un contenido y un equipamiento sin precedentes en este segmento de mercado. Se convertirá así en el primer vehículo 100% eléctrico fabricado en Normandía.
Este proyecto se inscribe en el plan "Re-Nouveau France 2025", concluido en diciembre de 2021 y que sitúa a Francia en el centro de las actividades industriales y tecnológicas del grupo con la asignación de nueve nuevos modelos a plantas francesas. También fue objeto de un ambicioso acuerdo de actuación denominado "CAP 2024" destinado a preparar el terreno para la introducción de este nuevo vehículo.
En homenaje a su fundador, y para encarnar todo el saber hacer que caracteriza su actividad, el centro industrial de Dieppe toma el nombre de Manufacture Alpine Dieppe Jean Rédélé.
Hasta el séptimo mes, se contabilizan un total de 47.108 nuevas unidades de vehículos electrificados.
El Grupo Bosch destaca la valiosa labor de la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía en España en 27 años de carrera prfesional.
En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos acumulan una caída del 11%
En septiembre, el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.
900 expositores de 36 países diferentes se han inscrito para mostrar sus productos y servicios