Omron ha anunciado el lanzamiento del nuevo lector de códigos de barras V440-F, diseñado para ayudar a los fabricantes a obtener un gran volumen de lecturas de los códigos más pequeños a gran velocidad, así como para alcanzar objetivos de trazabilidad, seguridad de la cadena de suministro y maximización de la eficiencia general de los equipos (OEE).
La serie V440-F combina la tecnología del lector de códigos Microscan Systems y la tecnología de captura de imágenes Sentech, ambas incorporadas al grupo en 2017. Configurable en campo y de alta resolución, lee docenas de minúsculos códigos de barras de forma simultánea, en aplicaciones en las que haya varios productos con códigos dentro del campo de visión. Flexible y compacto, también se puede configurar para leer a larga distancia o para encontrar varios códigos en un área amplia y en piezas que se mueven a gran velocidad.
Entre las características más importantes del nuevo lector se incluyen un sensor de obturador global con resolución de 5 MP, un procesador de doble núcleo compatible con una velocidad de captura de imágenes de 35 fps y opciones para lentes con montura C, que permiten el uso de lentes de gran angular, teleobjetivo, macro y telecéntrica. Los kits de focos anulares y coaxiales, junto con una variedad de cables y soportes, facilitan la instalación de un sistema completo de lectura de códigos.
La conectividad PoE, EIP y PROFINET mediante comunicaciones 1000BASE-T, IEEE 802.3 ofrece una integración de datos fiable y fácil de usar, mientras que el “modo de matriz” con salida ordenada admite la organización flexible de cientos de códigos de barras leídos simultáneamente.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.