Omron ha anunciado el lanzamiento del nuevo lector de códigos de barras V440-F, diseñado para ayudar a los fabricantes a obtener un gran volumen de lecturas de los códigos más pequeños a gran velocidad, así como para alcanzar objetivos de trazabilidad, seguridad de la cadena de suministro y maximización de la eficiencia general de los equipos (OEE).
La serie V440-F combina la tecnología del lector de códigos Microscan Systems y la tecnología de captura de imágenes Sentech, ambas incorporadas al grupo en 2017. Configurable en campo y de alta resolución, lee docenas de minúsculos códigos de barras de forma simultánea, en aplicaciones en las que haya varios productos con códigos dentro del campo de visión. Flexible y compacto, también se puede configurar para leer a larga distancia o para encontrar varios códigos en un área amplia y en piezas que se mueven a gran velocidad.
Entre las características más importantes del nuevo lector se incluyen un sensor de obturador global con resolución de 5 MP, un procesador de doble núcleo compatible con una velocidad de captura de imágenes de 35 fps y opciones para lentes con montura C, que permiten el uso de lentes de gran angular, teleobjetivo, macro y telecéntrica. Los kits de focos anulares y coaxiales, junto con una variedad de cables y soportes, facilitan la instalación de un sistema completo de lectura de códigos.
La conectividad PoE, EIP y PROFINET mediante comunicaciones 1000BASE-T, IEEE 802.3 ofrece una integración de datos fiable y fácil de usar, mientras que el “modo de matriz” con salida ordenada admite la organización flexible de cientos de códigos de barras leídos simultáneamente.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.