Work with Pride, la ONG japonesa que evalúa a empresas y otras organizaciones por sus iniciativas relacionadas con las minorías sexuales, entre las que se encuentra el colectivo LGBTQ, ha otorgado a Omron Corporation, la calificación Gold Standard Workplace, máxima evaluación en el índice Pride, por quinto año consecutivo.
El índice Pride evalúa las iniciativas en favor de las minorías sexuales en el ámbito laboral, a través de cinco índices: política, representación, inspiración, desarrollo, compromiso y empoderamiento. Omron promueve la diversidad con iniciativas relacionadas con la comunidad LGBTQ, como la organización de seminarios para comprender mejor la diversidad.
Entre las principales iniciativas de Omron, referente global en soluciones de automatización industrial inteligente, relacionadas con las minorías sexuales se incluyen la creación de comités en materia de derechos humanos y líneas telefónicas de asistencia directa para tratar problemas de acoso y diversidad en todas las ubicaciones de la empresa en Japón. Además, se han implementado cursos de formación acerca de los derechos humanos para todos los empleados, incluido el fomento de la comprensión hacia el colectivo LGBTQ.
“Omron se esfuerza por convertirse en un grupo corporativo que anime a formar un grupo diverso de empleados con diferentes formas de pensar y valores, para que puedan demostrar plenamente sus capacidades y sacar a la luz su potencial. Este objetivo se corresponde con la filosofía corporativa del grupo basada en el respeto para todos, bajo la misión de contribuir a la mejora de la sociedad y la vida de las personas a través de sus empresas”, explican fuentes la compañía.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.