real time web analytics
BASF constata el aumento de la demanda de azul y rojo en los vehículos
Suscríbete

BASF constata el aumento de la demanda de azul y rojo en los vehículos

Imagen editada
El azul impulsa la tendencia entre los cromáticos en el territorio EMEA. Foto: BASF
|

En 2021 la industria del automóvil se enfrentó a nuevos retos que nunca antes había afrontado. El número total de vehículos construidos en las cadenas de montaje del mundo en 2020 y 2021 fue significativamente inferior al de los años anteriores, lo que dató de una mayor popularidad a ciertos espacios de color, según recoge el Informe de Color 2021 de BASF para Recubrimientos OEM de Automoción.


Para BASF, los colores acromáticos -blanco, negro, gris y plata- siguen siendo los más notorios. Tienen una belleza clásica y atemporal, y una conexión tanto con el medio ambiente como con la alta tecnología. Aún así, y tal y como predijeron los diseñadores de BASF hace años, el azul está teniendo un momento importante. El rojo también está ganando enteros, arrebatando cuota de mercado a los colores acromáticos en muchas partes del mundo. Aunque las cifras son menores, el verde y el beige siguen incrmentando su presencia.


EMEA

La cuota de colores cromáticos en Europa, Oriente Medio y África (Emea) supera ya el 27% y va en aumento, la más alta de las dos últimas décadas. El azul impulsa la tendencia entre los cromáticos. Actualmente hay casi 180 tonos de azul, desde el azul cielo hasta el azul noche, que son elegantes, frescos y jóvenes, y aparecen en todos los tipos de cuerpo y en todos los segmentos. El rojo ocupa el segundo lugar, muy por detrás del azul, acompañado de una buena parte de tonos de verde.


En cuanto a los colores acromáticos, el blanco sigue siendo el más popular, pero el gris está ganando terreno. El gris ofrece varias opciones con efectos y texturas que multiplican su presencia. Los 160 tonos de gris van desde los colores elegantes, oscuros y brillantes hasta los colores sólidos, claros y deportivos.


Asia-Pacífico

Aunque el blanco sigue siendo el color más popular en Asia-Pacífico (AP), su importancia está empezando a disminuir. Por su parte, el negro y el gris mantienen una tendencia ascendente desde hace cuatro años. Un 79% de los vehículos nuevos producidos en AP estaban revestidos de colores acromáticos en 2021.


La impronta de los colores cromáticos se mantiene estable, con algunos espacios de color individuales que se ajustan algunos puntos hacia arriba o hacia abajo. El azul -el color cromático número uno- ha subido, reflejando los datos globales de otras regiones. Le ha quitado cuota al rojo, que ha bajado. El marrón y el dorado aparecen ahora en buena posición, mientras que el beige, el naranja, el amarillo, el verde y el violeta se mantienen con un 1% cada uno.


América del Norte

El azul ya no es tan importante en esta zona. Por su parte, los colores acromáticos aumentaron, incluyendo el blanco. Entre los colores cromáticos, el rojo subió un 1%, lo que lo sitúa al mismo nivel que el azul como los colores cromáticos más populares.


La escasez de materias primas en 2021 obligó a los fabricantes de automóviles a tomar decisiones difíciles a la hora de asignar sus escasos recursos. Eso pareció favorecer a las plataformas más grandes y populares en medio de la recesión.


América del Sur

El azul está disfrutando de un aumento de popularidad. En Sudamérica, aumentó un 3% en 2021, arrebatando parte de esa cuota de mercado al rojo. Aunque los compradores de automóviles en la región tienden a ser más conservadores, algunos tonos nuevos están llamando la atención de los compradores.


"Con un aumento tan grande, el azul se está posicionando realmente en Sudamérica. Desde el azul cielo hasta el azul oscuro, más compradores de coches se están pasando a esta familia de colores. Estamos utilizando algunos hermosos efectos y pigmentos, especialmente metálicos, que avanzan en este importante espacio de diseño", explica Marcos Fernandes, director de BASF Coatings, América del Sur.

   ​Nace BASF Automotive Catalysts and Recycling
   BASF entrega sus III Premios a la mejor práctica en Economía Circular
   Proyecto de investigación para el recubrimiento de baterías de iones de litio
   BASF enfoca su paleta de colores a la variación infinita
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto