Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Esta cumbre de referencia y de movilidad reunió a expertos del sector del transporte y la energía para analizar y debatir sobre el presente y futuro de las soluciones tecnológicas que permiten avanzar hacia los objetivos climáticos y mejorar la calidad del aire.
Entre las alternativas presentadas se encontraron el biometano, el gas sintético y el hidrógeno. El foco se pone en lograr la reducción de las emisiones de gases y de la contaminación promoviendo un transporte más eficiente y sostenible.
Durante el evento, Toyota España expuso dos unidades del Toyota Mirai de 2ª generación, el vehículo eléctrico de pila de combustible —Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV)—, cuyas únicas emisiones son vapor de agua. Con una autonomía de hasta 650 km y un tiempo de recarga de solo 3 a 5 minutos gracias a sus tres depósitos de hidrógeno, Toyota Mirai representa una alternativa y demuestra que la movilidad sin emisiones es totalmente posible.
Entre los asistentes al evento por parte de Toyota España estuvieron presentes Sandra García, Hydrogen & Corporate Senior Manager y Jaime Pérez, Hydrogen & Corporate Senior Specialist.
Además, también acudieron Pablo Rodríguez Sardinero, director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), y Orlando Chacón, concejal del distrito de Villaverde. Ambos visitaron la exposición y conocieron de primera mano las características del vehículo Toyota Mirai.
La apuesta de Toyota respecto al hidrógeno se remonta a más de 20 años, cuando se puso en marcha el programa de investigación en tecnologías de pila de combustible. Del mismo modo que se llevó a cabo con la tecnología híbrida eléctrica en 1997 con el lanzamiento del Toyota Prius, Toyota volvió a ser pionera en 2014 con la introducción del lanzamiento de la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno fabricado en serie en todo el mundo, Toyota Mirai.
Toyota apuesta por alcanzar una sociedad futura sin emisiones de CO2, donde el hidrógeno, junto con otras fuentes de energía renovables, tenga un papel protagonista. El hidrógeno, como ha demostrado Toyota, no solo proporciona energía a los vehículos particulares, autobuses o maquinaria industrial, sino que también puede generar electricidad a hogares y plantas industriales.
Además del lanzamiento de la 2ª generación del Toyota Mirai en 2021, Toyota ha impulsado diferentes iniciativas ambiciosas como es Woven City, la ciudad del futuro que Toyota está construyendo en Japón. Será un ecosistema urbano y conectado completamente autosuficiente, basada en la energía solar y en las pilas de combustible de hidrógeno.
Todas estas iniciativas de Toyota se enmarcan dentro del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos objetivos a alcanzar en los próximos 30 años con el fin de contribuir a la sostenibilidad del planeta, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.