Con el inicio de su comercialización en Sudáfrica en noviembre de 2021, el Peugeot Landtrek ya se distribuye en el quinto país del continente africano después de Marruecos, Ghana y Senegal y Túnez, país este último donde se monta. Disponible en versión de doble cabina con transmisión de 2 o 4 ruedas motrices y motor diésel de 150 CV con caja automática de seis velocidades, Peugeot, marca englobada en Stellantis, confía en incrementar las ventas de la marca del León en África y en todo el mundo.
Desde la marca subrayan que "se ha trabajado con los mejores proveedores internacionales (europeos, japoneses y americanos), para desarrollar este nuevo vehículo. Se han recorrido más de dos millones de kilómetros en todos los terrenos y en todas las condiciones climáticas, sobre todo en carreteras africanas. Los equipos del Africa Technical Centre han contribuido a las pruebas y a la puesta a punto. El objetivo es convertirse en una nueva referencia en el mercado de los pick up, que representa más de 300.000 ventas anuales en la región de África y Oriente Medio. Los vehículos comerciales suponen más del 25% de las ventas de vehículos nuevos en Sudáfrica, lo que convierte al Landtrek en un lanzamiento clave para Peugeot en ese mercado.
Sudáfrica es un mercado importante para la firma francesa. La marca ha abierto 15 nuevos puntos de venta en el transcurso de los últimos 18 meses y dispone de una gama joven con casi un 80% de su oferta de turismos renovada el año pasado. Lanzó el nuevo SUV 2008 en febrero, el 3008 rediseñado en abril, el nuevo 208 en mayo y ahora el nuevo Landtrek.
La modularidad de la banqueta trasera del Landtrek de doble cabina ofrece una gran polivalencia al habitáculo con la posibilidad de abatir el respaldo en 60/40 o al 100%. La banqueta de los asientos traseros, que se pliega a su vez en 60/40, ofrece numerosas configuraciones de carga. Una vez abatidos, los respaldos soportan un peso de 100 kg. Dos fijaciones ISOFIX garantizan la seguridad a la hora de colocar dos sillitas infantiles. En la parte delantera, los dos asientos independientes disponen de un reposabrazos central. El habitáculo es amplio, espacioso y confortable, con una segunda fila que ofrece 1.550 mm de anchura a la altura de los hombros y una distancia entre filas mínima de 50 mm asegurando así el confort de todos los pasajeros. El acceso a bordo se facilita con la presencia de siete agarradores en el habitáculo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.