Global Mobility Call (GMC), el ambicioso proyecto que IFEMA MADRID y Smobhub han creado para liderar desde Madrid la movilidad sostenible en todo el mundo, ha constituido su Comité Organizador en un acto celebrado en el Recinto Ferial, y en el que se analizaron los ejes vertebradores sobre los que se está desarrollando este evento de referencia internacional. El evento tendrá lugar en el recinto ferial del 14 al 16 de junio de 2022.
El Comité Organizador de GMC, presidido por la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, cuenta con la participación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático; Comunidad de
Madrid, y Ayuntamiento de Madrid; las empresas e instituciones CEOE, Consorcio de Transportes de Madrid, EMT, Iberdrola, Iberia, Mapfre, Metro de Madrid, Renault Group, Renfe, Santander Consumer Finance y Uber; así como de las asociaciones AER, CONFEBUS, ANFAC, CSCAE, UNO Logística, CETM, SERNAUTO, AEDIVE y ANESDOR
Una importante representación que, según la organización, ayudará a impulsar la celebración de este
congreso que aspira a ser líder en movilidad sostenible internacional, con visión empresarial e institucional. Global Mobility Call 2022 se celebrará en formato híbrido, presencial y digital, combinando área de exposición, zona congresual para ponencias y mesas redondas, y plataforma digital; y que contará con la participación de los principales líderes internacionales.
GMC pretende afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio social y económico, que se apoyará en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ey que tendrá un protagonismo especial el Global Mobility Call. Una cita imprescindible para los actores internacionales implicados en el desarrollo de una movilidad segura, inclusiva y sostenible, apoyados por el plan de recuperación Next Generation EU, que facilitará inversiones de 750.000 millones de euros en los próximos cinco años.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.