Coincidiendo con la celebración del mayor evento mundial para la lucha contra el cambio climático, la COP26 que se está celebrando en Glasgow (Reino Unido), IFEMA MADRID, en colaboración con Iberdrola, ha presentado su proyecto Global Mobility Call en el Scottish Power Stand, ubicado en la Green Zone de la COP26 en Glasgow (Reino Unido).
Mariana Castaño, delegada de Comunicación internacional de Global Mobility Call, junto a Miguel Muñoz, responsable de Políticas Climáticas y Alianzas de Iberdrola, han sido los encargados de mostrar al público este ambicioso proyecto, que se celebrará del 14 al 16 de junio de 2022, organizado por IFEMA MADRID, junto a Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La presentación se ha realizado dentro del marco de colaboración entre ambas entidades, iniciada precisamente durante la celebración de la pasada COP25 celebrada en Madrid. Durante el acto Miguel Muñoz ha señalado la importancia de la alianza de la principal energética de España con la Institución Ferial de Madrid como socio estratégico para promover la electrificación del transporte, y la descarbonización
de la energía como factor clave para impulsar la movilidad sostenible.
En palabras de Miguel Muñoz, “Global Mobility Call será una plataforma relevante para mostrar soluciones comerciales que ayuden a avanzar hacia un sector de transporte sostenible. Iberdrola está preparada para comprometerse a través de su plan de movilidad sostenible con la electrificación de base renovable”. “Es un honor y una responsabilidad presentar Global Mobility Call en la COP26, como una nueva y ambiciosa iniciativa mundial de movilidad sostenible. Nuestro objetivo es sumar esfuerzos e inventar nuevas formas de colaboración para que juntos podamos afrontar la crisis climática y crear ecosistemas de movilidad limpios, seguros e inclusivos”, dijo Mariana Castaño
.
Global Mobility Call, que se celebrará en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID del 14 al 16 de junio de 2022, nace con el objetivo de reunir a los principales líderes internacionales y que servirá para afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio social y económico, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea, reto demográfico, Agenda 2030, impulso económico, conectividad, digitalización, Zero Emissions y Next Generation.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.