real time web analytics
Motortec Madrid confirma buenas expectativas a cinco meses de su celebración
Suscríbete

Motortec Madrid confirma buenas expectativas a cinco meses de su celebración

NP5MT15 040
El certamen aspira a que todos los desarrollos relacionados con la posventa puedan tener cabida. Foto. IFEMA MADRID
|

“Queremos que MOTORTEC MADRID desarrolle una comunidad colaborativa, con el taller como eje principal, y que todos los desarrollos relacionados con la posventa puedan tener cabida y trabajarse dentro de esta comunidad” decía David Moneo, director del certamen, en la presentación de la edición del 2022. El Salón, organizado por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, se celebrará del 20 al 23 de abril de 2022.


Ese espíritu ha facilitado que todas las asociaciones del sector, CETRAA, CONEPA, ANCERA y SERNAUTO, apoyen activamente su celebración. Esto ha permitido que la feria ocupe unos 75.000 m2, un 10% más que en su última edición y que, tras dos meses de comercialización, 342 empresas hayan confirmado su presencia en Motortec. Y, sobre todo, permite, enfatiza desde la organización de la feria,  contar con una afluencia masiva de quienes constituyen su eje principal, los talleres.


Los profesionales del taller que visiten la muestra madrileña, de interés para el conjunto del sector, tendrán a su alcance toda la oferta de productos y servicios que el mercado pone a su disposición. Podrán asistir a presentaciones en vivo de los mismos, resolver las dudas que se les puedan plantear y hablar con sus fabricantes y distribuidores mientras que, al tiempo, conocerán a otros profesionales con los que intercambiar experiencias.


El contacto personal, apuntan desde IFEMA MADRID, permitirá al profesional enriquecer y sacar el máximo provecho de su conexión con nuevas tecnologías, técnicas de gestión del taller y las vivencias de

los profesionales de su entorno. Y para facilitar todo ello los visitantes profesionales encontrarán el apoyo de fabricantes, distribuidores y asociaciones del sector que, con la absoluta colaboración de la organización de la feria, que pondrán todo su empeño en que cada uno de ellos al visitar la feria cumpla sus expectativas, añaden fuentes de la organización.

   Motortec Madrid ya cuenta con 325 expositores a seis meses de su celebración
   Motortec Madrid despliega una acción promocional en Portugal
   Motortec Madrid 2022 avanza a buen ritmo en las inscripción de expositores
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto