Motortec Madrid promocionará su próxima edición, que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA MADRID, del 20 al 23 de abril de 2022, en uno de sus mercados prioritarios, el portugués. En concreto, el salón
español dispondrá de un stand, en la séptima edición de Expomecánica, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en la ciudad de Oporto.
Además, el director de IFEMA Motor & Mobility, David Moneo, y el gerente comercial de Motortec Madrid, Francisco Javier Sainz de Andino, realizarán, el día 15, a las 11:00 horas, una presentación del certamen madrileño, que recupera su celebración presencial. Motortec Madrid sigue trabajando intensamente para configurar una potente cita despertando una gran expectación en la industria ibérica de la posventa de automoción y que se proyecta, además de Portugal, en la cuenca mediterránea.
Motortec, que habitualmente cuenta con una elevada participación portuguesa, contará con el renovado apoyo de la Asociación Nacional de Empresas de Comercio y de Reparación del Automóvil Portuguesa, ANECRA; ACAP, la Asociación del Automóvil de Portugal, y su División de Posventa de Automoción Independiente, DPAI. Todas entidades, que se unen al compromiso de sus homólogas en España, contribuyen a la consolidación del certamen madrileño como la principal feria del sur de Europa para componentes de automoción.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.