real time web analytics
Gestamp Vigo y Nissan protagonizan la tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0
Suscríbete

Gestamp Vigo y Nissan protagonizan la tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0

3erforo excelencia 40 fotoweb 2048x1098 (2)
La sesión online fue seguida por alrededor de 150 profesionales de la industria de automoción española. Foto: CEAGA
|

El ‘Foro de Excelencia 4.0’, iniciativa de ocho clusters de automoción españoles, celebró, el 9 de noviembre,  su tercera sesión, en la que se han presentado los casos de éxito de las empresas Gestamp Vigo y Nissan en Cataluña. En esta ocasión, el Clúster de Automoción de Galicia (CEAGA)  ha ejercido como anfitrión.  El próximo encuentro será el 30 de noviembre y se expondrán casos de éxito de

empresas de Cantabria, de la mano del clúster GIRA y La Rioja, con su homólogo en esta comunidad autónoma.


El caso de Gestamp es conjunto con el proyecto del Business Factory Auto (BFA), DataAir (de la empresa Perfect Numbers), que han compartido su novedoso sistema de monitoreo de fugas de aire comprimido y gas. El proyecto DataAir ha desarrollado un piloto en la planta gallega de Gestamp para implantar su solución de bajo coste, que les permite el monitoreo de instalaciones de aire comprimido y de gas de soldadura para la detección temprana de fugas y consumos fuera del rango habitual.


También se presentó, en esta sesión, el caso de éxito de Nissan Barcelona. El encargado fue José Luis Fraile, responsable de Ingeniería de Mantenimiento e Instalaciones Productivas de la Planta de Montaje, que profundizó en la iniciativa desarrollada por las empresas Maccion e Innovae de un sistema universal de gestión de avisos mediante Smartwatch con el resultado de una mejora del 50% del tiempo de actuación en las alertas en fábrica. La sesión online fue seguida por alrededor de 150 profesionales de la industria de automoción española.


Ocho  clusters de automoción nacionales se han unido para poner en marcha el proyecto “Industria 4.0: Transferencia de habilitadores digitales interregional entre empresas del sector de automoción que permita la generación de proyectos tractores”. El objetivo de esta iniciativa, apoyada desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de la convocatoria 2021 de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, es conocer el proceso de transformación de distintas empresas asociadas a los clusters para compartir conocimiento y evaluar la posibilidad de poner en marcha proyectos tractores que sean transversales a toda la industria y a todos los territorios.


Los clusters implicados en esta iniciativa son AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León),

ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).


Destaca en este proyecto la capacidad de tracción de los ocho  clusters implicados, ya que en total

agrupan a 800 entidades del sector de automoción, de las cuales 500 son pymes. La facturación conjunta supera los 73.000 millones de euros y el empleo suma 266.000 puestos de trabajo. El objetivo de esta iniciativa es, además, impulsar la competitividad de la industria de la automoción en sus respectivos territorios y la mejora del potencial productivo y de mercado del propio sector a nivel nacional. En total, se realizarán ocho sesiones, tras las que se presentará un informe con los resultados obtenidos.

   Casos de éxito con capacidad innovadora en Aragón y Comunidad Valenciana
   Ocho clústeres impulsan la excelencia 4.0 interregional
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas