Una delegación de UGT FICA formada por su secretario general, Pedro Hojas, por el secretario sectorial de la Industria Automovilística, Jordi Carmona, y por los responsables de las distintas Secciones Sindicales de UGT FICA en Ford (Almussafes), SEAT (Barcelona), Nissan (Barcelona), Stellantis (Zaragoza, Vigo y Madrid), Volkswagen (Pamplona) Mercedes (Vitoria), Renault (Valladolid y Palencia) e Iveco (Valladolid y Madrid), mantuvo, el 3 de noviembre, una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Trasladaron a la titular de Mincotur su visión de la realidad que viven actualmente las fábricas implantadas en España, así como la intención de soluciones que aseguren su mantenimiento y el de los puestos de trabajo que dependen de ellas. La delegación de UGT FICA informó también a la ministra de Industria del conjunto de necesidades que requiere cada una de las plantas constructoras de nuestro país y de las propuestas que cada Sección Sindical ha planteado para cumplir con el objetivo de asegurar las plantas españolas.
Entre estas propuestas, UGT FICA planteó la necesidad de solucionar los problemas tanto de la gestión como del cobro de las prestaciones derivadas de los ERTEs, que no están ya bajo el paraguas protector de las medidas COVID-19, y por tanto deben gestionarse individualmente, lo que constituye "un problema añadido para los trabajadoras y trabajadores afectados, que viene a sumarse a las dificultades surgidas también en el retraso en el cobro de las prestaciones por parte del SEPE".
En esta línea, UGT FICA propuso también que los ERTEs que se vayan a acometer en el sector del automóvil mantengan garantías como la de asegurar el compromiso de empleo por parte de las empresas, así como seguir preservando el contador a cero de las prestaciones de las y los trabajadores afectados, en la línea de las condiciones protectoras incluidas en los ERTEs Covid. Paralelamente, trasladaron a la ministra de Industria la importancia que tiene para UGT FICA la necesidad de prorrogar la vigencia del contrato de relevo para el conjunto del sector más allá de diciembre de 2022, por tratarse de un herramienta vital para asegurar tanto el relevo generacional como el mantenimiento del empleo industrial de calidad.
Fuentes de UGT señalan que la ministra de Industria se mostró favorable a estas propuestas y se comprometió a trasladarlas al Ministerio de Trabajo y Economía Social para buscar una pronta solución. Por su parte, el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, volvió a hacer hincapié en la necesidad de que los representantes de los trabajadores tengan participación directa en la definición y desarrollo de los planes industriales que pretendan optar a los PERTE del sector del automóvil, al objeto de garantizar que la transición de la industria automovilística sea una transición justa, ordenada y coherente, en la que primen criterios como el mantenimiento del empleo industrial de calidad.
A este respecto, Pedro Hojas reclamó que se acelere la puesta en marcha del PERTE, flexibilizando las condiciones para que todas las empresas puedan optar a los planes de recuperación del sector en igualdad de condiciones. Además de las propuestas formuladas por las Secciones Sindicales de UGT FICA, el secretario general de la Federación insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo sectorial que recoja las 23 propuestas presentadas por UGT FICA en la Mesa del Automóvil para abordar las medidas que necesita la industria automovilística en el contexto de transformación hacia el vehículo eléctrico y conectado que vive el sector, entre las que resaltó "la urgencia de articular un plan de formación a nivel estatal que atienda las necesidades en materia de cualificación y capacitación en nuevas tecnologías para trabajadoras y trabajadores".
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).