real time web analytics
UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas
Suscríbete

UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas

Img 20211001 102831
La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro”. Foto:UGT FICA
|

UGT FICA Aragón organizó, el 1 de octubre, la jornada “Automoción. Retos y oportunidades”, en la que su secretario general, Pedro Hojas, argumentó que  ante la actual crisis de los semiconductores solo a través de la coordinación de las políticas industriales en la Unión Europea y España puede “recuperarse la industria” y que dispongamos de una cadena de suministro próxima: “La pandemia ha puesto en evidencia que tenemos graves carencias a nivel industrial y una total dependencia del exterior”.  


Hojas sostuvo que la grave crisis nos ha afectado en buena medida por factores muy complejos y uno de ellos es que España no representa una prioridad para el suministro porque fabrica vehículos de “segmento medio y bajo” y no de alto valor añadido. Pedro Hojas ha adelantado que “no hay solución a corto plazo” y que seguirá habiendo problemas al menos hasta la primavera del año próximo. Tambiés se ha mostrado muy preocupado por la cuantiosa pérdida de empleos eventuales en el sector y que se tengan que prolongar la negociacióm de ERTES para el resto de las plantillas.


La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro” y contó con la participación de especialistas de este sector industrial como David Romeral, director-gerente del Cluster Automoción de Aragón (CAAR); Jaime Armengol, Coordinador Mobility City y Javier Navarro, director general de la Pequeña y Mediana Industria del Gobierno de Aragón.


 Jordi Carmona, secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA, intervino en la segunda mesa en la que se han abordado los cambios que suponen las alternativas de movilidad orientadas a la reducción de emisiones de CO2; los vehículos híbridos y el uso de gas natural comprimido o aquellos totalmente eléctricos, donde el hidrógeno ofrece grandes posibilidades. En su ponencia destacó  que “es una transformación de fondo, anterior a la pandemia" y que el sindicato ya tiene "propuestas para trabajarlo y aportar soluciones”.


La jornada organizada por UGT FICA Aragón y dirigida a delegados y delegadas se ha desarrollado esta mañana en el Centro de Formación Arsenio Jimeno en un momento “crucial” para el sector, tal y como ha señalado el secretario general de UGT FICA Aragón, José Juan Arcéiz, “queremos analizar y aportar alternativas a la crisis de falta de materiales, la transformación en la que está inmerso el sector y las oportunidades que se pueden generar con la llegada de los fondos europeos”.


   UGT-FICA y AGFITEL analizan el futuro de la industria navarra de automoción
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas