real time web analytics
UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas
Suscríbete

UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas

Img 20211001 102831
La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro”. Foto:UGT FICA
|

UGT FICA Aragón organizó, el 1 de octubre, la jornada “Automoción. Retos y oportunidades”, en la que su secretario general, Pedro Hojas, argumentó que  ante la actual crisis de los semiconductores solo a través de la coordinación de las políticas industriales en la Unión Europea y España puede “recuperarse la industria” y que dispongamos de una cadena de suministro próxima: “La pandemia ha puesto en evidencia que tenemos graves carencias a nivel industrial y una total dependencia del exterior”.  


Hojas sostuvo que la grave crisis nos ha afectado en buena medida por factores muy complejos y uno de ellos es que España no representa una prioridad para el suministro porque fabrica vehículos de “segmento medio y bajo” y no de alto valor añadido. Pedro Hojas ha adelantado que “no hay solución a corto plazo” y que seguirá habiendo problemas al menos hasta la primavera del año próximo. Tambiés se ha mostrado muy preocupado por la cuantiosa pérdida de empleos eventuales en el sector y que se tengan que prolongar la negociacióm de ERTES para el resto de las plantillas.


La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro” y contó con la participación de especialistas de este sector industrial como David Romeral, director-gerente del Cluster Automoción de Aragón (CAAR); Jaime Armengol, Coordinador Mobility City y Javier Navarro, director general de la Pequeña y Mediana Industria del Gobierno de Aragón.


 Jordi Carmona, secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA, intervino en la segunda mesa en la que se han abordado los cambios que suponen las alternativas de movilidad orientadas a la reducción de emisiones de CO2; los vehículos híbridos y el uso de gas natural comprimido o aquellos totalmente eléctricos, donde el hidrógeno ofrece grandes posibilidades. En su ponencia destacó  que “es una transformación de fondo, anterior a la pandemia" y que el sindicato ya tiene "propuestas para trabajarlo y aportar soluciones”.


La jornada organizada por UGT FICA Aragón y dirigida a delegados y delegadas se ha desarrollado esta mañana en el Centro de Formación Arsenio Jimeno en un momento “crucial” para el sector, tal y como ha señalado el secretario general de UGT FICA Aragón, José Juan Arcéiz, “queremos analizar y aportar alternativas a la crisis de falta de materiales, la transformación en la que está inmerso el sector y las oportunidades que se pueden generar con la llegada de los fondos europeos”.


   UGT-FICA y AGFITEL analizan el futuro de la industria navarra de automoción
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas