real time web analytics
HYVIA presenta el prototipo del Renault Master de hidrógeno verde
Suscríbete

HYVIA presenta el prototipo del Renault Master de hidrógeno verde

2021  Prototype Renault Master Van H2TECH
El vehículo, el motor y la integración del hidrógeno también se realizan en Francia. Foto: Renault
|

HYVIA ha presenta el prototipo Renault Master Van H2-TECH. Se trata de un gran furgón para el transporte de mercancías, con 12m3 de volumen de carga y una autonomía de hasta 500km, disponible en 2022. Está equipado con una pila de combustible de 30kW que se ensamblará en Francia a finales de año. El vehículo, el motor y la integración del hidrógeno también se realizan en Francia. Estos prototipos son una primera muestra del completo y único ecosistema HYVIA, que incluye la producción y distribución de hidrógeno verde, con una gama de vehículos comerciales ligeros con pila de combustible.


"Estoy orgulloso de desvelar nuestros primeros prototipos de hidrógeno. HYVIA ofrece soluciones de movilidad de hidrógeno con ofertas a medida de nuestros clientes para afrontar los retos de la movilidad de hidrógeno. HYVIA podrá desplegar todo su ecosistema en territorios y flotas profesionales para una movilidad libre de carbono. HYVIA avanza muy deprisa, y lo hace uniendo las fuerzas y las competencias de dos líderes: Renault Group y Plug Power”, ha declarado David Holderbach, CEO de HYVIA



El Master Van se va a fabricar en Francia, en la planta de Batilly. La integración eléctrica y de hidrógeno es realizada por PVI, una filial de Renault Group en Gretz-Armainvilliers. El motor se produce en la planta de Cleon. La pila de combustible se ensamblará en la planta de Renault Flins a finales de año y los depósitos de hidrógeno provendrán de Francia también, de Faurecia.


Por otro lado, la estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA permite un tiempo de repostaje rápido: aproximadamente cinco minutos. Está disponible en 350 o 700 bares. Según HYVIA, el funcionamiento de esta estación es sencillo: el hidrógeno suministrado se generará in situ mediante electrólisis del agua o se suministrará a granel mediante camiones. El sistema comprime el H2 para almacenarlo, antes de dispensarlo en el vehículo cuando sea necesario. La estación de repostaje de hidrógeno de HYVIA comenzará a ensamblarse en Francia, en la fábrica de Renault Flins, a finales de año.

   Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto