real time web analytics
Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno
Suscríbete

Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno

Carte HYVIA EN 02
La actividad de HYVIA se desarrollará en las instalaciones de Renault en Francia. Foto: Renault
|

El Grupo Renault y Plug Power, un referente global en soluciones integrales de hidrógeno, ultiman la creación de la empresa conjunta HYVIA. La empresa es propiedad a partes iguales de ambos socios y estará presidida por David Holderbach, que cuenta con más de 20 años de experiencia en productos, estrategia y ventas internacionales, en Grupo Renault. El nombre HYVIA que combina las letras “HY”, de hidrógeno en inglés, y la palabra latina “VIA”, de camino, representa la ambición de abrir un nuevo camino hacia la movilidad con bajas emisiones de carbono. 


La actividad de HYVIA se desarrollará en las instalaciones de Renault en Francia. La sede de la empresa conjunta, así como los equipos de I+D, se ubicarán en Villiers-Saint-Frédéric, con el centro de desarrollo e ingeniería de vehículos comerciales ligeros de Renault, con el fin de optimizar sinergias entre equipos. Los equipos de procesos, fabricación y logística se instalarán en Flins, formando parte del proyecto ReFactory, e iniciarán el montaje de pilas de combustible y estaciones de recarga a partir de finales de 2021. Los primeros vehículos, basados en el Renault Master, se fabricarán en la planta de Batilly. La integración de las pilas de combustible será realizada por PVI, filial del Grupo Renault desde 2017, situada en Gretz-Armainvilliers.


La tecnología integrada de hidrógeno de HYVIA complementa la tecnología e-TECH de Renault, aumentando la autonomía del vehículo a 500 km, con un tiempo de recarga rápida de tres minutos. Ventajas especialmente adaptadas a determinados usos profesionales de los vehículos comerciales ligeros y a los retos normativos de descarbonización de los centros urbanos. Los tres primeros vehículos de pilas de combustible lanzados al mercado por HYVIA se inspirarán en la plataforma Renault Master y estarán disponibles en Europa a finales de 2021 junto al despliegue de estaciones de carga y el suministro de hidrógeno verde: transporte de mercancías (versiones van y “Chassis cab” para grandes volúmenes) y transporte de personas: versión City bus.


“Como pionero en nuevas energías y líder europeo en vehículos comerciales eléctricos, el Grupo Renault persigue el objetivo de obtener el mix más ecológico del mercado para el 2030 mediante la creación de HYVIA. Esta empresa conjunta integra todo el ecosistema de movilidad a hidrógeno de forma única, desde el vehículo hasta la infraestructura y los servicios llave en mano para clientes. El desarrollo de esta tecnología de vanguardia nos permitirá reforzar nuestra industria y establecer nuevas actividades generadoras de valor en Francia en este prometedor segmento", declaró Luca de Meo, CEO del Grupo Renault.


"Plug Power es líder en soluciones al servicio del ecosistema del hidrógeno, con 40.000 sistemas de pila de combustible desplegados, 110 estaciones de carga capaces de distribuir más de 40 toneladas de hidrógeno al día. Plug Power es líder tecnológico en soluciones de hidrógeno verde mediante electrólisis. Con HYVIA, queremos introducir la movilidad a hidrógeno en Francia y en Europa", manifestó Andrew Marsh, CEO de Plug Power.


"Renault es pionero en hidrógeno desde 2014 con más de un centenar de vehículos comerciales ligeros en circulación. Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Plug Power y su enfoque de soluciones integrales de hidrógeno verde. HYVIA abre ahora un nuevo camino hacia la descarbonización con una oferta integral de soluciones de hidrógeno. HYVIA sumará las capacidades complementarias del Grupo Renault y Plug Power para apuntar, en 2030, a una cuota de mercado del 30% en vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno en Europa", añadió David Holderbach, CEO de HYVIA.

   Renault Group España se une a la Alianza por la Formación Profesional
   El Grupo Renault presenta un proyecto de blockchain a la industria portuguesa
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas