En su dinámica de generar contenidos de alto valor añadido, AutoRevista, única publicación en España que cubre información sobre la cadena de valor de la industria de automoción, celebra, el próximo 6 de octubre, su 7ª Jornada de Logística (inscríbase aquí) con el patrocinio de Automobile Barcelona, DS Smith Tecnicarton, Fira de Barcelona y Omron en formato telemático.
Entre los ponentes confirmados, el encuetro contará con un representante del Área Logística de SEAT, un miembro de la Comisión de Logística del Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC), así como con un responsable del centro tecnológico ITAINNOVA, Instituto Tecnológico de Aragón, que ha desarrollado diferentes proyectos en el ámbito de esta espacialidad. A estas presentaciones se unen las de Antonio Cebrián, director comercial y de Marketing de DS Smith Tecnicarton, y de Carlos Roncero, Key Account Manager Automotive de Omron Iberia. El programa y horarios definitivos se comunicarán en breve.
La sesión se llevará a cabo en un horario aproximado entre las 10:00 y 13:00 horas. AutoRevista pretende, de la mano de ponencias de expertos, de una duración no superior a los 30 minutos, ofrecer una visión 360º de la logística en automoción. El objetivo se centra en analizar la aportación de la función logística en un entorno disruptivo como el que está viviendo el mundo de la automoción.
El encuentro busca reflejar retos, experiencias y soluciones alineadas con unas tendencias en las que ya se empieza a hablar de 5.0, hacia nuevas soluciones de conectividad, y en procesos que respondan a las exigencias en materia de sostenibilidad, sin olvidar la eficiencia y reducción de costes. Se pretende exponer ejemplos de logística externa (aprovisionamiento a planta de producción de OEM o Tier 1), logística interna (movimiento de material en el interior de las factorías de OEM y Tier 1) y empleo de materiales sostenibles en contenedores y cajas.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.