La división Manufacturing Intelligence de Hexagon, referente global en soluciones de fabricación inteligente para diversos sectores, acaba de presentar el HP-L-10.10, un sensor láser sin contacto de vanguardia para máquinas de medición por coordenadas (MMCs) que ofrece a los fabricantes la capacidad de efectuar mediciones dimensionales con una precisión comparable al palpado táctil y una inspección en casi cualquier superficie en una fracción de tiempo.
Fuentes de Hexagon apuntan que los fabricantes que usan MMCs para efectuar mediciones de piezas críticas se han acostumbrado a cambiar la velocidad por la precisión. El sensor HP-L-10.10 usa la tecnología interplataforma de escaneo de línea láser más reciente de Hexagon para ofrecer una repetibilidad y rendimiento similar comparado con las mediciones táctiles efectuadas en la misma MMC. Además, puede medir 600.000 puntos individuales por segundo con un error de palpado de tan solo 8μm, capturando rápidamente una representación digital completa de alta resolución de la pieza que es válida para la inspección tanto de la superficie como de características detalladas.
Aunque el escaneo láser ha sido posible en MMCs, el HP-L-10.10 es siete veces más rápido que su predecesor y presenta un escaneo de alta precisión. El nuevo sensor usa la exclusiva tecnología SHINE (Systematic High-Intelligence Noise Elimination) de Hexagon, que permite escanear casi cualquier superficie o terminado de piezas con una máxima velocidad y precisión sin intervención del usuario. “Creemos que este escáner de línea láser está cambiando las reglas del juego ya que ofrece velocidad, flexibilidad y precisión sin sacrificar una necesidad crucial de la inspección por otra", ha comentado Patryk Wroclawski, gerente de productos de triangulación sin contacto y láser. “El HP-L-10.10 redefine lo que se puede lograr con una sola pieza de equipo, por lo que nuestros clientes pueden usar datos de medición detallados para acciones más allá de la calidad de la pieza final, ya sea que se trate del desarrollo de un nuevo producto o de iniciativas de mejora continua".
El HP-L-10.10 complementa la amplia oferta de soluciones de sensores de Hexagon para MMCs, ofreciendo a los fabricantes una mayor flexibilidad en sus proyectos con la confianza de que su inversión en MMC puede afrentar la más amplia gama de aplicaciones de medición, desde grandes piezas de chapa metálica hasta intrincados componentes para vehículos eléctricos. Está disponible para línea de productividad Global S y las MMCs Global Advantage.
Desarrollado en estrecha colaboración con el equipo, el software de inspección PC-DMIS de Hexagon permite a los usuarios producir automáticamente trayectorias eficientes de escaneo láser al generar automáticamente las puntas, escaneos y movimientos necesarios para la medición. El software puede capturar una sola nube de puntos con una densidad variable en un solo movimiento que es válido para la inspección tanto de la superficie como de las características detalladas. Los usuarios pueden visualizar fácilmente las imperfecciones de la superficie, aprovechar por completo las multifacéticas capacidades del escáner para identificar problemas de calidad percibidos e imperfecciones para alimentar la mejora continua del proceso.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.