La empresa DEM, ubicada en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), ha realizado una importante inversión al adquiriruna máquina de medición por coordenadas (MMC) de la multinacional Hexagon, especializada en soluciones de fabricación inteligentes. Se trata de una máquina de control dimensional modelo Global 12/30/10 con un recorrido de hasta tres metros de longitud, lo que la convierte, subrayan desde Hexagon, en una instalación única en su zona. Desde el proveedor de tecnología avanzada de fabricación añaden que Global "es el modelo líder mundial en sistemas de medición tridimensional y se aplica en los laboratorios y salas de control de calidad de los fabricantes más importantes de todo el mundo".
El gerente del área de Ingeniería de DEM, Ivan Domínguez, explica que "hemos hecho esta inversión para poder garantizar un control de calidad satisfactorio a los nuevos productos que se fabricarán en DEM, dado que algunos se aproximan a los dos metros de longitud". Domínguez explica que "esta adquisición forma parte de un proyecto muy importante para DEM y que gira en torno a la fabricación de nuevos productos para nuevos sectores, como por ejemplo el sector de la energía. Aparte de esta inversión, también se ha adquirido un centro de mecanizado de cinco ejes con una bancada útil de 3000x800mm, que nos permitirá producir estas piezas con la calidad requerida".
La flexibilidad del sistema de esta MMC la hacen especialmente idónea para una amplia gama de tecnologías, y el software de Hexagon permite incrementar la eficiencia in-line ante cualquier requerimiento de evolución en el futuro. "La garantía de hacer el trabajo bien hecho en estos nuevos sectores nos debe permitir acceder a nuevas oportunidades y proyectos, ya que el hecho de poder garantizar el control de piezas de un tamaño tan considerable con esta precisión nos permitirá agrandar nuestro abanico de productos ", asegura Domínguez.
DEM recientemente ha cumplido 25 años de trayectoria empresarial, cuenta con una plantilla de 85 personas, de las cuales diez están en la planta de la empresa en Puebla (México), y se dedica principalmente a dar soluciones al sector de la automoción alrededor de la soldadura por resistencia, mecanizando productos de precisión con aleaciones de cobre y aluminio, aparte de ofrecer servicios de ingeniería en el mismo sector.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.