Un nuevo panel basado en la web que permite un rápido análisis de los datos de calidad global ha sido lanzado por la división Manufacturing Intelligence de Hexagon para ayudar a los profesionales de la calidad a identificar fácilmente las tendencias en la disminución de la calidad de las piezas y ensamblados y para investigar los problemas relacionados con componentes, proveedores, proyectos y ubicaciones específicas.
Ya que por lo general los procesos de control de calidad no están conectados entre sí entre diferentes instalaciones de producción, puede resultar todo un desafío para los fabricantes globales obtener análisis precisos y detallados de problemas de calidad relacionados con componentes, proveedores, proyectos y ubicaciones específicas, argumentan desde Hexagon
A través de un panel de calidad altamente visual y basado en la web, la nueva solución permite a los profesionales de la calidad analizar a simple vista de forma sencilla datos agregados desde cualquier navegador web e identificar rápidamente aquellos casos que requieran de una intervención urgente.
Los fabricantes que producen ensamblados complejos deben asegurarse de que los productos finales puedan ser construidos fácilmente a partir de miles de piezas de proveedores e instalaciones de producción propia alrededor del mundo.
Por ejemplo, la carrocería en bruto de automoción (body in white, BIW) comprende páneles traseros y carcasas de neumáticos fabricados por diferentes proveedores en diferentes plantas de ensamblado globales. Aunque es posible confirmar la calidad de las piezas y ensamblados con inspección mientras que la carrocería en bruto se desplaza por el proceso de producción, muchos fabricantes no tienen una visibilidad global que haga posible detectar problemas emergentes relacionados con proyectos o ubicaciones específicos. Tampoco para detectar de forma precisa las piezas de los proveedores que se encuentran constantemente fuera de tolerancia.
El nuevo panel de Hexagon presenta información general de un sitio y proyecto a partir del cual el usuario puede desplazarse por capas de jerarquía a través de la información acerca de los componentes de un proyecto Las capacidades de agregar datos facilitan la comparación ente los datos del proyecto como la geometría de diseño asistido por computadora (CAD) de una puerta de un automóvil con datos de inspección para la puerta fabricada y los componentes asociados de la puerta en diversas ubicaciones.
La nueva solución se apoya en el software Q-DAS eMMA MDM (gestión de datos de medición) de Hexagon, independiente del proveedor, el cual adquiere datos de metrología de cada sitio de producción para ofrecer una fuente fiable de datos de calidad. Estos datos se interpretan por herramientas de calidad basadas en la web e instaladas de forma local, como el nuevo panel para analizar tendencias en precisión dimensional y utilizar datos de calidad obtenidos en múltiples ubicaciones. La solución gestiona datos a través del proceso de fabricación, de tal forma que las herramientas puedan comparar automáticamente los datos de inspección con los datos del proyecto para garantizar que los fabricantes se ajusten a la intención del diseño original de las piezas que se reciben, producen o ensamblan.
“Deseamos ayudar a todos los fabricantes a sacar el mayor provecho de los datos que ya están generando al eliminar del ensamblado las conjeturas,” comenta Diana Fernández, Product Manager. “El panel es una herramienta usada para obtener, organizar y presentar automáticamente datos críticos en una ubicación central que facilita la comprensión y las acciones en consecuencia de la información. Ofrece un mayor nivel de percepción y control, por lo que es posible reducir de forma proactiva los problemas con sus plantas y la cadena de suministro”.
Disponible desde abril de 2021, Q-DAS eMMA Q-Board permite, a los profesionales de la calidad, analizar de forma sencilla los datos agregados de un vistazo desde cualquier navegador web. La visualización interactiva del panel permite a los usuarios navegar desde un ensamblado CAD y dar clic a lo largo de los componentes y sus parámetros de calidad asociados que incluyen la desviación de tolerancia, CP, CPK, el grado de cumplimiento y otros. Los datos de calidad se presentan a través de una interface de usuario con códigos de colores de “semáforo” que permite la rápida detección de casos que requieren tendencias de acción urgente en los indicadores clave para acelerar la toma de decisiones.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..