Bosch cuenta con un cable de carga inteligente y flexible de Bosch con control integrado y tecnología de seguridad que prescinde de la caja de control cuando se recarga a 230 voltios. El cable, que se está presentando mundialmente en la IAA Mobility 2021 de Múnich, pesa menos de tres kilogramos, un 40% menos que los cables convencionales con caja de control. No solo ahorra peso, sino también espacio en el maletero. Debido a que incorpora adaptadores para enchufes de tipo 2 y domésticos, los conductores tienen libertad para recargar, bien desde una toma de corriente en casa o bien desde un punto de recarga sin necesidad de un segundo cable.
“Con este cable de carga universal, Bosch hace que la movilidad eléctrica sea aún más cómoda para el cliente”, dice Uwe Gackstatter, presidente de la división Powertrain Solutions de Bosch. "Queremos que el nuevo cable sea un equipamiento estándar para los vehículos eléctricos". Bosch pretende comenzar a comercializar el cable a los fabricantes de automóviles y a los conductores a mediados de 2022. El cable trifásico permite la carga denominada modo 2 y modo 3 de corriente alterna de hasta 22 kilovatios.
La recarga en casa con el cable inteligente flexible no necesita de una caja de pared. En Europa, el 84% de los conductores de coches eléctricos recargan su vehículo en casa por la noche (fuente: Newmotion EV Driver Survey 2020). La tecnología integrada en cada conector asegura que el proceso de carga sea seguro y fiable. El conector tipo 2 en el extremo del cable del vehículo contiene los componentes para controlar y monitorizar la potencia de carga. En el otro extremo, el enchufe doméstico con adaptador aloja el control de temperatura y corriente residual. Esto garantiza que no se produzcan sobrecargas o sobrecalentamientos durante las recargas en tomas de corriente domésticas con hasta 2,3 kilovatios de potencia de carga. Si fuera necesario, la tecnología de seguridad desactivaría el cable antes de que se alcanzase un valor crítico.
Para poder integrar la tecnología de control y seguridad en los conectores de cable compactos, los desarrolladores de Bosch han reducido significativamente el tamaño de los componentes electrónicos en comparación con anteriores aplicaciones en cajas de control. Aquí es donde entra en juego el know-how de Bosch en miniaturización, que la empresa desarrolla constantemente. “El cable de carga inteligente flexible es un gran ejemplo de cómo Bosch utiliza alta tecnología innovadora para facilitar la vida diaria y, al mismo tiempo, contribuye a que la movilidad eléctrica logre una mayor aceptación”, dice Gackstatter. Además, el nuevo cable se desarrolló en muy poco tiempo: el equipo de desarrollo ha logrado que, en tan sólo 18 meses, esté listo para el mercado.
Bosch tiene una cartera de sistemas de propulsión eléctrica más amplia que cualquier otra empresa: desde bicicletas eléctricas y automóviles, hasta maquinaria de construcción. La gama incluye soluciones para propulsiones eléctricas tanto de batería eléctrica como de pila de combustible, así como servicios de recarga y el servicio de gestión de la batería en la nube que mejora el rendimiento y la vida útil de las baterías. Además, Bosch ha entrado en el negocio del suministro de equipos de fábrica para la producción de baterías.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.