real time web analytics
Bosch suministrará componentes de pila de combustible a Cellcentric
Suscríbete

Bosch suministrará componentes de pila de combustible a Cellcentric

20210413mst 00733
El compresor de aire será parte del sistema de pilas de combustible de cellcentric que se incluirá en camiones pesados y aplicaciones estacionarias. Foto: Bosch
|

Bosch, el mayor proveedor mundial de componentes de automoción, ha firmado un acuerdo a largo plazo con cellcentric para suministrar este componente de alta tecnología. Cellcentric, una joint venture al 50 por ciento entre Daimler Truck y Volvo Group, es responsable de todas las actividades a lo largo de toda la cadena de valor. Al igual que Bosch, la empresa conjunta tiene como objetivo convertirse en un fabricante líder mundial en sistemas de pilas de combustible y, por lo tanto, ayudar a que el transporte sea climáticamente neutro y sostenible para 2050. El compresor de aire será parte del sistema de pilas de combustible de cellcentric que se incluirá en camiones pesados y aplicaciones estacionarias. Está previsto que la producción a gran escala comience a mediados de la década.


Desde Bosch subrayan que las pilas de combustible hacen que los vehículos comerciales sean climáticamente neutros. En estos componentes, el hidrógeno reacciona con el oxígeno de la atmósfera para producir energía eléctrica, agua y calor. Hacer funcionar un sistema de propulsión de pila de combustible con hidrógeno verde, es decir, producido con energía renovable, hace que el vehículo sea climáticamente neutro. Como el compresor de aire eléctrico suministra la cantidad requerida de aire filtrado, es uno de los componentes principales. 


“Bosch está realizando un gran esfuerzo en el desarrollo de este componente. Por ejemplo, tenemos 15 equipos inter divisionales que trabajan para comercializar el compresor de aire eléctrico”, manifiesta Uwe Gackstatter, presidente de la división Bosch Powertrain Solutions. La multinacional alemana ofrece el compresor de aire en dos potencias: 20 y 30 kilovatios. El de 30 kilovatios está clasificado para voltajes de 450 a 850 voltios, mientras que el de 20 kilovatios lo está para 250–450 voltios o 450–850 voltios. La rueda del compresor alcanza velocidades de más de 100.000 rpm. “La combinación de un motor eléctrico de alta velocidad con electrónica de potencia integrada permite una fácil integración del sistema a costes de fabricación competitivos”, añade Gackstatter. Además, los semiconductores de carburo de silicio utilizados en la electrónica de potencia de Bosch, hacen que este componente sea particularmente eficiente.


Con el compresor de aire, el mayor desafío técnico radica en escalar la producción de motores eléctricos de alta velocidad con sus cojinetes de aire y electrónica de potencia, desde la fabricación personalizada hasta la fabricación a gran escala. Dado que la complejidad técnica general es comparable a la de un sistema de inyección diésel para vehículos comerciales, el efecto de estos sistemas sobre el empleo es positivo. “Este prometedor componente asegura puestos de trabajo en nuestra planta de Homburg”, dice Gackstatter.


Bosch cree que el hidrógeno tiene un futuro brillante como fuente de energía y está realizando considerables inversiones anticipadas en esta área. De 2021 a 2024, la compañía prevé invertir alrededor de 600 millones de euros en aplicaciones móviles de pilas de combustible y otros 400 millones de euros en pilas estacionarias para la generación de electricidad y calor. La cartera para vehículos abarca desde sensores individuales hasta componentes centrales como el compresor de aire eléctrico y la pila o incluso el módulo completo de pila de combustible.


Relevo en la cúpula directiva

A partir del 1 de enero de 2022, la responsabilidad de la gestión de Bosch pasará a una nueva generación. Volkmar Denner cederá su puesto como presidente del Consejo de Administración a Stefan Hartung, actual presidente del área empresarial Mobility Solutions. Como asesor científico del Grupo Bosch, Denner se dedicará a la investigación de la empresa en tecnología cuántica. Christian Fischer se convertirá en vicepresidente del Consejo de Administración y Markus Heyn asumirá la presidencia del área empresarial Mobility Solutions en sustitución de Stefan Hartung. 


04 bosch hartung denner 0447

Stefan Hartung (izquierda) junto a Volkmar Denner. Foto: Bosch


Como nuevo director financiero, Markus Forschner completa el recién creado Consejo de Administración de Bosch, que queda reducido a siete personas. Markus Foschner sustituye en esta función a Stefan Asenkerschbaumer, quien asume la presidencia del Consejo de Supervisión en sustitución de Franz Fehrenbach, quien se jubilará. Bosch confía en que estos nuevos nombramientos la sitúen en una buena posición para continuar con el desarrollo sólido y significativo de la empresa, como hubiera deseado su fundador Robert Bosch.


A partir del 31 de diciembre de 2021, tras 36 años en Bosch (diez de ellos como CEO), Volkmar Denner (64 años) abandonará el Consejo de Administración de Robert Bosch. Es su deseo volver a centrarse en la investigación. Denner se convertirá en asesor científico de Bosch en el campo de la tecnología cuántica. Denner, quien siempre ha estado interesado en traducir los hallazgos pioneros de la investigación científica en tecnología de vanguardia en beneficio de la humanidad, ha jugado un papel importante en la tecnología de sensores MEMS en la empresa. Bosch lidera ahora el mercado mundial en este campo, tanto en automoción como en bienes de consumo. Además, Denner, quien tiene un doctorado en física cuántica, ha preparado a la empresa para explotar el potencial del AIoT, la combinación de inteligencia artificial (AI) e Internet of Things (IoT).


Los accionistas y el Consejo de Supervisión han expresado su agradecimiento a Denner por su prolífico trabajo en la empresa durante décadas: “El Consejo de Supervisión le debe a Volkmar Denner una enorme deuda de agradecimiento por la manera económicamente exitosa y tecnológicamente visionaria en que ha dirigido la empresa”, dijo Franz Fehrenbach, presidente del Consejo de Supervisión de Robert Bosch. Bajo su liderazgo, Bosch se ha convertido, en febrero de 2020, en la primera gran empresa industrial en alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial.


A partir del 1 de enero de 2022, Stefan Hartung (55 años) será nombrado nuevo presidente del Consejo de Administración. Hartung, quien tiene un doctorado en ingeniería mecánica, lleva 17 años en Bosch, siendo miembro del Consejo desde 2013 y, desde 2019, es presidente del área empresarial Mobility Solutions. Previamente, Hartung ha sido responsable de las áreas empresariales Energy and Building Technology e Industrial Technology. Los puestos directivos anteriores en Bosch Power Tools y BSH Hausgeräte le han permitido adquirir experiencia de primera mano en gran parte del grupo y estar excelentemente informado sobre la cartera de productos y servicios en todas las áreas empresariales.


A partir del 1 de enero de 2022, Christian Fischer (53) se convertirá en vicepresidente del Consejo de Administración, al que pertenece desde 2018, asumiendo la responsabilidad del área empresarial Energy and Building Technology. A partir del 1 de julio de 2021, también será responsable del área empresarial Consumer Goods, así como responsable para Europa, Oriente Medio y África, y para el sudeste de Asia y Australia. A partir de esa misma fecha, Markus Heyn (56) se convertirá en presidente del área empresarial Mobility Solutions. Desde 2015 en el Consejo de Administración, es responsable mundial de ventas y marketing del área empresarial Mobility Solutions y responsable de las divisiones Automotive Aftermarket y Connected Mobility Solutions y las subsidiarias ETAS GmbH y Bosch Engineering.


   Bosch prevé un 10% de vehículos eléctricos puros en Europa en 2025
   Bosch implantará sus sistema AI en todas sus plantas en el mundo
   Bosch cierra el ejercicio 2020 "mejor de lo esperado"
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas