Kia Europa ha presentado el Nuevo Sportage enfocado específicamente para el mercado europeo, y, según fuentes de la firma coreana, cuidadosamente concebido para establecer nuevos niveles de referencia en el segmento de SUV. Desarrollado sobre una nueva arquitectura, el Sportage europeo, desarrollado en el Centro Técnico del constructor en Alemania y fabricado en la planta de Zilina (Eslovaquia), es el resultado de un avanzado programa de ingeniería centrado en Europa. Kia Europe es la división europea de ventas, marketing y servicio al cliente de la marca asiática. Con su central en Fráncfort, Alemania, se extiende a 39 mercados en toda Europa y el Cáucaso.
Este programa ha generado una distancia entre ejes que el fabricante considera óptima, así como unas dimensiones y proporciones ideales para las carreteras europeas. Este meticuloso enfoque ha contribuido a crear un SUV que se adapta perfectamente a las necesidades europeas, elevando su funcionalidad y utilidad diaria. Un conjunto tan avanzado y adecuado para Europa también ha dado como resultado que la capacidad del maletero, el espacio para la cabeza y para las piernas hayan aumentado sustancialmente con respecto al anterior Sportage, con el mejor espacio para las piernas de su clase para los pasajeros de la segunda fila.
Los sistemas de propulsión híbridos de última generación mejoran aún más la capacidad del Sportage europeo, reducen drásticamente las emisiones y mejoran el consumo, apuntan desde la compañía. Un avanzado modelo híbrido enchufable (PHEV) representa otra primicia para el Sportage europeo, con un modo eléctrico sin emisiones que puede cubrir la mayoría de los trayectos cotidianos de casa al trabajo o para la compra diaria. Los modernos y limpios motores de combustión interna, gasolina y diésel, también están disponibles en varias versiones de eficiencia y potencia, asegurando que el Sportage cubra la totalidad del mercado europeo.
Para crear una experiencia de conducción dinámica, atractiva y óptima para las carreteras europeas, el nuevo Sportage estrena numerosas e innovadoras tecnologías. Una suspensión controlada electrónicamente (Electronic Controlled Suspension ECS) de nueva generación proporciona un confort óptimo y niveles de seguridad superiores en todo momento, aseguran desde Kia, racias a su control continuo de la amortiguación en tiempo real. Un nuevo modo Terrain confiere al Sportage una excelente capacidad para transitar sobre los terrenos más difíciles, como la nieve, el barro y la arena, lo que permite a los propietarios realizar actividades más aventureras.
"El nuevo Sportage ha sido meticulosamente concebido, desarrollado y perfeccionado específicamente para Europa, rompiendo los límites y estableciendo nuevos puntos de referencia en el segmento de los SUV", ha declarado Jason Jeong, presidente de Kia Europa. "Con su vanguardista diseño exterior y su pionero interior, el nuevo Sportage combina una presencia dinámica en la carretera con un habitáculo premium, líder en su clase y centrado en el conductor, que se beneficiará de los últimos avances tecnológicos".
"El nuevo Sportage también está equipado con avanzadas tecnologías de electrificación: tenemos modelos híbridos eficientes y ecológicos que pueden satisfacer todas las necesidades de los clientes. Con su autonomía en modo totalmente eléctrico de cero emisiones, el nuevo Sportage híbrido enchufable pone de manifiesto aún más el objetivo de Kia de acelerar la movilidad sostenible en toda Europa", añadió Jeong.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.