real time web analytics
Kia presenta su primer vehículo eléctrico de batería
Suscríbete

Kia presenta su primer vehículo eléctrico de batería

KIA EV6
El EV6 es el primero de los 11 nuevos modelos BEV del fabricante coreano de ahora a 2026. Foto: Kia
|

Kia ha presentado su primer vehículo eléctrico de batería, el nuevo EV6. Se trata de un SUV crossover con una gran autonomía, cero emisiones y una carga ultrarrápida de 800 V. Se ha lanzado bajo la nueva filosofía de diseño de Kia: "Opuestos unidos", con una fisonomía orientada al futuro y caracterizado por detalles de alta tecnología. Está impulsado exclusivamente por energía eléctrica, con una selección de múltiples configuraciones de sistemas de propulsión de gran autonomía y cero emisiones. La versión GT,  concebida para inspirar una emocionante experiencia de conducción, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.


El modelo está fabricado sobre la nueva plataforma modular eléctrica global (Electric-Global Modular Platform E-GMP) y constituye el primer paso en la transición de Kia hacia la era de la electrificación bajo el nuevo lema de la marca: Movement that inspires. También forma parte de la estrategia a medio y largo plazo para BEVs, híbridos enchufables e híbridos para lograr que representen el 40% de las ventas totales de Kia en 2030, con un objetivo de ventas anuales de 1,6 millones de este tipo de modelos respetuosos con el medio ambiente. 


Asimismo, Kia pretende incrementar sus ventas de vehículos BEV de 880.000 unidades en 2030 y ser una marca líder en electrificación globalmente. El EV6 es el primero de los 11 nuevos modelos BEV de Kia de aquí a 2026: siete desarrollados sobre la arquitectura E-GMP y cuatro versiones eléctricas de modelos existentes. "El EV6 es la encarnación de la nueva Kia. Ha nacido para inspirar cada viaje, mediante un diseño audaz, una ingeniería progresista, tecnologías innovadoras y una prestaciones eléctricas emocionantes", ha manifestado Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia. 


"El EV6", ha añadido el máximo responsable de la compañía, "también representa el comienzo del compromiso a largo plazo de Kia con la movilidad sostenible, acelerando la transición hacia la limpieza no solo en el transporte, sino también en los productos, los materiales y la fabricación". El EV6 se fabricará en Corea del Sur y a partir del segundo semestre de 2021, se empezará a comercializar en determinados mercados del mundo. En España, ya está disponible para pedidos a partir del mes de mayo y su inicio de comercialización está previsto para el mes de septiembre.


Karim Habib, vicepresidente Senior y director del Centro de Diseño Global de Kia, explica que "el EV6, como primer vehículo eléctrico específico de Kia, es una demostración del diseño progresista y centrado en el ser humano, y de la propulsión electrificada. Creemos firmemente que el EV6 es un modelo atractivo y relevante para el nuevo mercado de vehículos eléctricos. Con el EV6 pretendemos crear un diseño distintivo e impactante mediante una combinación de características sofisticadas y de alta tecnología en volúmenes puros y ricos, al tiempo que proporcionamos un EV dedicado con el objetivo de definir nuestro futuro". 


En el frontal, la "Tiger Face" de Kia se ha reinterpretado para la era digital. Como parte de esta "Digital Tiger Face", las luces diurnas muestran un aspecto elegante y moderno e incluyen un patrón de luz dinámico "secuencial". En la zona inferior, una toma de aire baja amplía visualmente el frontal del coche, acentuando su imagen de alta tecnología.


   Kia presenta la versión híbrida enchufable del nuevoXCeed
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas