La Asociación Española de Normalización, UNE, entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares, ha señalado que España ha reforzado su posición en el ámbito de la normalización a escala europea como consecuencia del brexit. Esto es consecuencia de que ahora ocupa la posición que hasta hora tenía Reino Unido como miembro permanente en los Consejos de Administración del Comité Europeo de Normalización (CEN) y del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica CENELEC.
Durante las asambleas de ambas entidades, con la participación de casi 200 representantes de los miembros de CEN y de CENELEC y de organizaciones afines a la normalización europea, se informó sobre los avances en la referencia a normas armonizadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, fortaleciendo así el modelo regulatorio basado en normas técnicas.
Así, la UE y EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) reconocen y utilizan el valor estratégico del sistema europeo de normalización, buscando soluciones que fomenten el uso de las normas, tanto como apoyo al despliegue de políticas públicas como dando respuesta a las necesidades del mercado y la sociedad en general.
UNE recuerda que las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones, siendo el resultado de la labor conjunta de los sectores económicos y administraciones. Así, UNE ayuda a las organizaciones a superar con éxito los desafíos a los que se enfrentan en campos como la innovación, digitalización e industria 4.0, ciberseguridad, exportaciones, compliance y responsabilidad social o el despliegue eficaz de políticas públicas. Más de 12.000 expertos participan en su elaboración en alguno de los 226 Comités Técnicos de Normalización que desarrollan su trabajo en UNE.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.