real time web analytics
España gana influencia en la normalización europea
Suscríbete

España gana influencia en la normalización europea

Foto España gana peso normalización brexit
España ha reforzado su posición en el ámbito de la normalización a escala europea como consecuencia del brexit. Foto: UNE
|

La Asociación Española de Normalización, UNE, entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares, ha señalado que España ha reforzado su posición en el ámbito de la normalización a escala europea como consecuencia del brexit. Esto es consecuencia de que ahora ocupa la posición que hasta hora tenía Reino Unido como miembro permanente en los Consejos de Administración del Comité Europeo de Normalización (CEN) y del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica  CENELEC. 


Durante las asambleas de ambas entidades, con la participación de casi 200 representantes de los miembros de CEN y de CENELEC y de organizaciones afines a la normalización europea, se informó sobre los avances en la referencia a normas armonizadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, fortaleciendo así el modelo regulatorio basado en normas técnicas.


Así, la UE y EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) reconocen y utilizan el valor estratégico del sistema europeo de normalización, buscando soluciones que fomenten el uso de las normas, tanto como apoyo al despliegue de políticas públicas como dando respuesta a las necesidades del mercado y la sociedad en general.


UNE recuerda que las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones, siendo el resultado de la labor conjunta de los sectores económicos y administraciones. Así, UNE ayuda a las organizaciones a superar con éxito los desafíos a los que se enfrentan en campos como la innovación, digitalización e industria 4.0, ciberseguridad, exportaciones, compliance y responsabilidad social o el despliegue eficaz de políticas públicas. Más de 12.000 expertos participan en su elaboración en alguno de los 226 Comités Técnicos de Normalización que desarrollan su trabajo en UNE. 

   La UNE apela a crear normas de ciberseguridad en la movilidad inteligente
   ​La UNE ayuda a las empresas en su transformación digital
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas