real time web analytics
La UNE apela a crear normas de ciberseguridad en la movilidad inteligente
Suscríbete

La UNE apela a crear normas de ciberseguridad en la movilidad inteligente

Imagen 1 Encuentro UNE
En el documento se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes relativos a la Ciberseguridad y Privacidad. Foto: ANFAC
|

La Asociación Española de Normalización, UNE, entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares, ha celebrado el Encuentro 'Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente, en el que destacados expertos, entre ellos una representante de ANFAC, han subrayado la necesidad de contar con nuevas normas técnicas en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada para dar respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos en este ámbito. Las normas impulsan la digitalización, ciberseguridad y movilidad inteligente del sector del automóvil.


En el evento, se ha presentado el Informe Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno, publicado por la Asociación Española de Normalización, UNE, en colaboración con las organizaciones participantes en el grupo técnico de normalización CTN 320/GT CAV 'Ciberseguridad en el Ámbito del Vehículo'. El informe tiene como objetivo establecer una base sólida para el desarrollo de estándares que garanticen la interoperabilidad, seguridad y privacidad de los vehículos conectados autónomos y sistemas inteligentes de transporte, anticipándose a su desarrollo y generalización.


En el documento se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes relativos a la Ciberseguridad y Privacidad, en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada (CAM) y en el caso particular de los Vehículos Conectados y Autónomos (CAVs), los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y las tecnologías de comunicación y conectividad involucradas.

La contribución de la normalización a estas áreas constituye un relevante apoyo para la ciberseguridad en movilidad, de utilidad para entidades públicas y privadas. Además, los futuros estándares sobre Movilidad y Conectividad Inteligente facilitarán la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 Industria, Innovación e Infraestructura; ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.


En el evento, han participado, Félix Antonio Barrio, Cyber Security Head de INCIBE; Eduardo Valencia, director de AMETIC Barcelona; Arancha García, directora del área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC; Miguel Bañón, presidente del CTN 320 “Ciberseguridad y protección de datos personales” de UNE; Luis Miguel Chapinal, secretario técnico de COITT; Jesús Fernández, Cybersecurity Manager de Dekra; Raúl Orduna, director de Ciberseguridad de Vicomtech; Ángel Pérez, CISO de Autopistas; Pablo Escapa, director de Tecnología de la Información de Eurorocybcar; Carlos Sahuquillo, consultor de Ciberseguridad en Automoción de GMV; Amanda Suo, responsable de Ciberseguridad de UNE y Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE.



   ​La UNE ayuda a las empresas en su transformación digital
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto